Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones de YPF trepan casi 8% en Wall Street; algunos bonos en dólares frenaron racha bajista
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/03 - 08:06 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones de empresas argentinas subían hasta casi 8% en Wall Street, mientras el Gobierno busca apoyo entre los legisladores para avalar un acuerdo de reestructuración de deuda con el FMI, al tiempo que la crisis entre Rusia y Ucrania disparó los precios de los commodities.

Los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de ganancias, con impulso del sector bancario y energético, en una jornada en la que YPF lideraba ese lote con un incremento de 7,4%. También subía BBVA ( 6%), y Central Puerto ( 4,6%).

Por su parte, el S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un leve 0,1% y cerró en 88.060,61 puntos, contra un retroceso del 3,9% acumulado entre el viernes y el lunes.

En el panel líder encabezaron las subas BBVA ( 5,8%), Banco Macro ( 4,5%), e YPF ( 4,1%). Por su parte, los mayores retrocesos correspondieron Cresud (-5,7%), BYMA (-3,9%), y Pampa Energía (-3,9%).

En esta jornada, el Congreso debatía en comisión el acuerdo alcanzado la semana pasada entre el Fondo Monetario Internacional y la administración del presidente Alberto Fernández. El oficialismo pretende que sea aprobado velozmente para evitar caer en una cesación de pagos sobre los u$s45.000 millones en pugna.

El mandatario necesita el respaldo de legisladores opositores, pero también convencer al bloque oficialista, donde muchos diputados mostraron su desacuerdo con el programa consensuado con el organismo multilateral de crédito.

En el contexto internacional, Wall Street se recuperaba mientras el crudo seguía cerca de máximos ante la prohibición estadounidense a las importaciones de petróleo ruso, que aumentaba la volatilidad y los temores de estanflación.

"Wall Street amaga con intercalar un respiro tras la debilidad que viene acumulando recientemente, potenciada por las tensiones geopolíticas", sostuvo el economista Gustavo Ber y amplió: "Los ADRs buscan aprovechar dicha ventana externa, a contramano de los bonos en dólares que siguen pesados".

Bonos y riesgo país

En renta fija, los bonos nominados en dólares cerraron mixtos. En este marco de incertidumbre, la deuda en dólares local cedió hasta 3,5% por parte del Bonar 2041. También encabezaron los mayores descensos el Global 2029 (-3%), y el Global 2041 (-2,9%).

Por su parte lideraron las subas, entre los bonos que frenaron la racha bajista, el Global 2035 ( 0,9%) y el Global 2030 ( 0,5%).

Así, el riesgo país argentino del banco JP.Morgan subía 0,1% a 1.976 puntos. Este indicador de referencia tuvo un inicio en la zona de los 1.083 puntos con su reestructuración en septiembre de 2020, con el cierre de otro millonario canje de deuda soberana en poder de acreedores privados por unos u$s110.000 millones.

"El Gobierno de Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI que, suponiendo que sea aprobado por el Congreso, conducirá a un cambio gradual hacia políticas más favorables al mercado", dijo en un informe la consultora Capital Economics.

"Sin embargo, muchos de los supuestos económicos que sustentan el acuerdo parecen demasiado optimistas y mutuamente incompatibles. Esto refuerza nuestra opinión de larga data de que, incluso con el Fondo a bordo, Argentina enfrenta otra crisis de deuda en los próximos años", agregó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET