Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Uno de los mayores bancos de EEUU asegura que Argentina no podrá cumplir con el próximo vencimiento del FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/03 - 08:10 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

 “Nuestro caso base es que Argentina realiza el pago utilizando reservas u obteniendo un crédito puente” escribieron en un informe analistas de BofA incluidos Lucas Martin y Jane Brauer REUTERS

En medio de las negociaciones del Gobierno para que el COngreso se apruebe el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que busca refinanciar el crédito stand by por USD 45.000 millones, el Bank of America dijo que espera que Argentina entre brevemente en mora con el organismo de crédito internacional, ya que el cronograma para que el directorio del banco apruebe el acuerdo es “demasiado ajustado” antes de los grandes pagos que vencen el 21 y 22 de marzo, según informó Bloomberg.

“Nuestro caso base es que Argentina realiza el pago utilizando reservas u obteniendo un crédito puente” escribieron en un informe los analistas de BofA Lucas Martin y Jane Brauer.

Cabe recordar que el FMI concedió a Argentina en 2018, durante el gobierno del liberal Mauricio Macri, un crédito por 57.000 millones de dólares en medio de una crisis monetaria, del cual el país recibió unos 44.000 millones dado que el presidente Alberto Fernández renunció a los tramos pendientes cuando asumió en diciembre de 2019.

En 2020, tras reestructurar unos 66.000 millones de dólares de deuda con acreedores privados internacionales, el gobierno comenzó negociaciones con el FMI para reemplazar el acuerdo stand by de 2018 por un acuerdo de facilidades extendidas que prorrogue plazos de pago.

En ese marco, el Bank of America indicó que los atrasos breves darían lugar a una liquidación moderada de bonos de alrededor de 0,5 a 1 centavo por dólar, ya que los inversionistas asumen que los atrasos se liquidarán rápidamente.

“El programa del FMI brinda suficiente estabilidad para garantizar que los pagos de bonos se realicen en 2022-2024. Sin embargo, el programa no da confianza de que Argentina pueda recuperar el acceso al mercado para refinanciar los vencimientos una vez que se reinicien los pagos de deuda significativos en 2025″, destacó el BofA.

Asimismo, consideró que el programa evita una crisis cambiaria más profunda y permitirá que el gobierno comience a normalizar las políticas, crear reservas y mantenerse al día con los acreedores y tenedores de bonos internacionales.

Guzmán en la reunión de comisión de ayer

No obstante, remarcó que los inversores no dan por sentada la aprobación del Congreso del acuerdo con el FMI al tiempo que añadió que “las notas subirán si los legisladores aprueban el acuerdo”.

“Vemos margen para un desempeño relativamente superior de la deuda externa de Argentina si el acuerdo con el FMI se aprueba por completo, aunque reconocemos que las condiciones globales actualmente limitan el potencial alcista absoluto”.

En este marco, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantuvo hoy una serie de encuentros con los jefes de bloques de Juntos por el Cambio de la Cámara baja para seguir reuniendo consensos de cara a la sesión especial que se realizará entre jueves y viernes para debatir el acuerdo con el FMI, que ayer comenzó a debatirse en un plenario de comisiones.

Massa con los gobernadores

Massa recibió poco antes del mediodía a los jefes de bloque de Juntos por el Cambio: Mario Negri (UCR), de la CC, Juan Manuel López y el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina (PRO), para continuar escuchando la postura de esas bancadas opositoras, un día antes de la firma del dictamen del acuerdo con el FMI, en procura de avanzar en mayores consensos antes de la sesión.

Según fuentes parlamentarias, los legisladores de JXC expresaron a Massa que “el artículo primero del acuerdo es imposible de votar porque contiene una referencia directa al programa económico y JxC sólo está dispuesto a aprobar el financiamiento”.

En ese sentido, los legisladores reiteraron al presidente de la Cámara baja que el segundo artículo “es invotable” y consideraron que “no hay ningún motivo jurídico, económico y político para que el Congreso tenga que aprobar la política económica del Gobierno”.

De todos modos, acordaron volver a reunirse en las próximas horas antes de que se firme el dictamen para ver si es posible acordar una nueva redacción de esos artículos. Fuentes del interbloque revelaron a Télam que, en caso de que no haya acuerdo con el FdT, JxC “va a tener un solo dictamen, de un artículo nada más, que solamente autorice el nuevo crédito con el Fondo”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET