Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar CCL corta racha bajista, pero sigue detrás del solidario
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/03 - 08:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los dólares financieros cortan su racha bajista este martes, mientras el mercado se mantiene atento al inicio del debate en el Senado del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya cuenta con media sanción de la cámara baja.

Luego de ocho jornadas a la baja, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global 2030- rebota un 0,3% hasta los $188,92, por lo cual la brecha con el oficial mayorista crece levemente al 72,8%.

En el mismo sentido, el dólar MEP -también valuado con el bono Global 2030- asciende un 0,7% a $186,65 y la brecha vuelve a superar el 70%.

Los tipos de cambio bursátiles vienen de derrumbarse más de $10 desde que comenzó marzo debido a varios factores, como la aceleración en el ritmo de devaluación oficial y la suba de tasas, todo en el marco del acuerdo con el FMI, que contribuye a calmar expectativas.

Asimismo, se viene observando una firme liquidación de dólares de exportadores cerealeros, que adelantaron transacciones por temor a que el Gobierno incremente a la brevedad las retenciones al agro.

El domingo el Poder Ejecutivo cerró el registro de exportaciones de harina y aceite de soja, con lo que se especula que es el paso inicial para elevar los aranceles a las exportaciones de esos productos, medida rechazada ampliamente por las entidades agrarias.

"Sobran los dólares y por eso se afirma el peso alternativo, con un Banco Central (BCRA) que aprovecha a recuperar algo de reservas. Por el temor a más retenciones, los exportadores adelantaron posiciones desde la semana pasada", explicó un veterano agente cambiario.

"Empiezan a entrar los dólares de la cosecha" y se refleja en el mercado, agregó el analista Christian Buteler. Por cuestiones estacionales, marzo es el primer mes donde impacta la venta de las cosechas y su correspondiente ingreso de divisas al país, que mediante el BCRA se convierten en pesos.

Dólar oficial

En el segmento mayorista, la divisa asciende 11 centavos a $109,32. El martes, el Banco Central compró otros u$s92 millones, tras acumular un saldo positivo de $375 millones la semana pasada; mientras que en lo que va del mes suma casi u$s560 millones.

"La autoridad sostuvo su resultado positivo por acciones de regulación en el mercado, aunque no pudo exhibir la contundencia de los días precedentes por la mejor performance de la demanda autorizada en un escenario de menor actividad", destacó el analista Gustavo Quintana.

Agregó que "todas las expectativas están orientadas ahora a ver si se mantiene el buen nivel de ingresos del complejo agroexportador o si, por el contrario, entramos en un período que altere el entorno amigable visto hasta hoy".

En una jornada con menor volumen de negocios, la divisa norteamericana operó con escasa fluctuación y siempre dentro del rango definido para hoy por la autoridad monetaria. Los precios exhibieron un recorrido muy acotado y sin poder rebasar los límites impuestos por la regulación oficial.

Los mínimos se anotaron a poco de comenzada la sesión en $109,30, diez centavos por encima del final previo. La demanda autorizada y la oferta genuina operaron con relativo equilibrio a lo largo de todo el día, con escasa variación de los precios y marginal participación del Banco Central en el desarrollo de las operaciones. Los pedidos de compra tuvieron un ligero dominio en el último tramo del día, lapso en el que los valores alcanzaron los máximos de hoy al operarse en $109,32.

En los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista subió 44 centavos, un ajuste muy similar a los cuarenta y tres centavos registrados en idéntico lapso de la semana pasada. La estrategia oficial no se alteró y el deslizamiento de los precios continúa transitando un ritmo similar al exhibido desde el comienzo del año, puntualizó Quintana.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- avanzó centavos a $189,46 en promedio.

Dólar blue

El dólar blue terminó estable este martes 15 de marzo de 2022, ante lo cual se mantuvo en su menor valor en tres meses, tras anotar su tercera caída consecutiva según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar informal cerró a $200, mínimos desde mediados de diciembre de 2021. Sin embargo, durante la jornada llegó incluso a operar en $199. Así, la brecha con el dólar oficial mayorista se ubicó al 83%, su cota más baja desde el 13 de julio del 2021.

De esta manera, desde el jueves de la semana pasada, el dólar paralelo acumula un retroceso de $5. De todos modos, la caída es mucho menor a la que vienen sufriendo los dólares financieros, que ya operan incluso por debajo del dólar ahorro, a menos de $189.

Desde el anuncio del Gobierno sobre el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) hace un mes y medio, el dólar blue registra una caída de $23 o 10,3% luego de marcar su récord nominal de $222,50 el jueves 27 de enero.

Cotización del dólar blue en el mes

En lo que va de marzo, el dólar paralelo exhibe una merma de $11 (-5,2%), tras terminar el mes pasado en $211.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET