Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Fed subió las tasas por primera vez desde 2018 en busca de frenar la mayor inflación en 40 años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/03 - 08:05 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La Reserva Federal subió este miércoles las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual y proyectó que los tipos se sitúen en un rango entre el 1,75% y el 2% a finales de año, una postura agresiva contra la inflación que impulsará los costos de los préstamos a niveles restrictivos en 2023.

En un nuevo comunicado de política monetaria, que marca el fin de la batalla total del banco central estadounidense contra la pandemia del coronavirus, la Fed hizo hincapié en la enorme incertidumbre a la que se enfrenta por la guerra en Ucrania y la actual crisis sanitaria, pero aún así dijo que "serán apropiados" los "aumentos continuos" de las tasas de los fondos federales para frenar la mayor inflación en 40 años.

El comunicado retiró la referencia directa a la pandemia de coronavirus, pero mencionó la guerra en Ucrania como una "presión adicional al alza sobre la inflación" y que pesa sobre la actividad económica.

La trayectoria de las tasas de interés en las nuevas proyecciones de las autoridades es más dura de lo esperado, lo que refleja la preocupación de la Fed por una inflación que se ha movido más rápido y amenaza con ser más persistente de lo previsto, y pone en riesgo la esperanza del banco central de salir fácilmente de las políticas de emergencia por la pandemia.

Incluso con el endurecimiento de tasas previsto ahora, se espera que la inflación se mantenga por encima del objetivo del 2% de la Fed, en el 4,1% este año y cayendo sólo al 2,3% en 2024. El crecimiento económico se prevé en un 2,8% este año, una fuerte caída desde la expansión del 4,0% proyectado en diciembre.

La tasa de desempleo se espera ahora que caiga al 3,5% este año, se mantenga el próximo y suba levemente al 3,6% en 2024.

El nuevo comunicado dice que la Fed espera comenzar a reducir su balance de casi 9 billones de dólares "en una próxima reunión", un tema que probablemente tratará esta tarde el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una conferencia de prensa.

El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, fue el único que discrepó de la decisión de la Fed.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET