Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía logró fondeo neto de $153.400 millones en primera licitación de marzo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/03 - 08:03 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Ministerio de Economía sumó este jueves otros $29.692 millones de deuda en pesos, a través de la segunda vuelta de la licitación iniciada en la jornada previa. De esta manera, en la primera licitación de marzo la cartera que conduce Martín Guzmán consiguió un financiamiento neto de $153.400 millones.

Vale recordar que en la primera vuelta se habían colocado $381.115 millones. De ese monto, el 84% correspondió a títulos indexados a la inflación (CER), de los cuales la mayor parte se adjudicó en la canasta compuesta en un 60% por una Lecer con vencimiento en diciembre y en un 40% por la Lecer a febrero.

El 16% restante de lo adjudicado se dio en concepto de tres letras a tasa fija (Ledes) a junio, julio y agosto, con tasas del 46,05%, 47,29% y 48,27%, respectivamente. Así, los funcionarios convalidaron un alza de entre 1 y 1,5 puntos porcentuales de tasa efectiva anual (descartaron más de una cuarta parte de las ofertas en la Ledes más corta, para no convalidar una tasa aún mayor)

La mayor parte de los vencimientos del mes correspondían al Boncer TX22, que caduca este viernes. Inicialmente, el stock de este título era de $547.440 millones, aunque luego la Secretaría de Finanzas logró canjear el 55% del instrumento, extendiendo plazos, fundamentalmente hacia 2026.

Con los números cerrados de las ambas ruedas de la primera licitación, el financiamiento neto acumulado de 2022 ascendió a $477.371 millones, con colocaciones por un total de $1,37 billones y vencimientos por $891.396 millones. El porcentaje de refinanciamiento para lo que va del año es de 154%.

El financiamiento vía mercado es uno de los objetivos primordiales de Guzmán para reducir la dependencia de la emisión monetaria, y así mejorar el perfil de financiamiento del déficit fiscal y contribuir a reducir la inflación.

Según lo plasmado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el objetivo es la emisión baje desde el 3,7% del PBI en 2021 al 1% en 2022.

Como contraparte, el acuerdo plantea que este año y los próximos dos el Tesoro deberá conseguir nuevo endeudamiento en pesos por el equivalente a 2% del PBI.

Uno de los problemas que por ahora no acaparan la atención de Economía es el elevado nivel de indexación de la deuda en moneda local, a días de que el INDEC dio a conocer el dato de inflación mensual más elevado en 11 meses.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET