Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar versus plazo fijo: la carrera tiene un claro ganador para los ahorristas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/03 - 08:09 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Ruben Ramallo - Hace poco más de cuarenta años el ministro de Economía de entonces, Lorenzo Sigaut, dijo una de las frases que por más de una razón quedó instalada en la memoria colectiva: "el que apuesta al dólar, pierde".

Sus palabras tenían la clara intención de tratar de contener el precio de la divisa en momentos en los que el conjunto de las variables macroeconómicas mostraba grandes desequilibrios y el billete verde parecía ser el único refugio ante la incertidumbre que reinaba en ese momento.

Con el paso del tiempo, esa especie de advertencia o recomendación quedó superada por los acontecimientos, pues salvo contadas y puntuales excepciones, como por ejemplo a lo largo de la convertibilidad, los saltos en las cotizaciones del dólar le dieron la razón a los millones de argentinos que optan por esta forma de ahorro.

Pero para desazón de mucho de ellos, de un largo tiempo a esta parte esta opción queda relegada incluso frente a la otra gran opción que ofrece el mercado financiero, como son los plazos fijos en pesos.

El plazo fijo, con mejores rendimientos

De hecho, si se considera lo sucedido a lo largo de los dos últimos años, un simple ejercicio numérico permite comprobar que aquel ahorrista que vendió billetes en el mercado informal y volcó los pesos a un depósito a plazo obtuvo un rendimiento en dólares en algunos casos muy significativo. Dicho de otra manera, si optó por esta opción, hoy tendría más dólares que en el momento de la venta.

Para demostrar la afirmación anterior es interesante analizar lo sucedido en el lapso comprendido entre fines de abril de 2020 y la actualidad, tomando como referencia los precios de venta de cada fin de mes y la evolución de las tasas de interés para depósitos a 30 días de plazo.

Así, por ejemplo, quienes hicieron el "mejor negocio" fueron quienes en contra de la corriente compradora de dólares, se desprendieron de sus billetes entre abril y diciembre de 2020.

En efecto, aquellos que vendieron por ejemplo u$s1.000, hoy estarían recomprando entre u$s1.100 y u$s1.280, es decir que habrían obtenido una ganancia que va del 10% al 28% en "moneda dura". Un porcentaje que se puede alcanzar en muy pocas inversiones.

Pero sin duda que el mejor rendimiento fue el que se alcanza tomando como punto de partida el precio que se marcó el 23 de octubre de ese año, ya que quienes cambiaron sus dólares por esos días hoy podrían comprar casi 1.580 dólares.

Ya en 2021, esas rentabilidades tendieron a ceder para convertirse en negativas en marzo, siendo este mes la única excepción de todos estos meses, ya que hoy solo se podrían comprar poco menos de u$s990, pero a partir de ese mes los rendimientos volvieron a trepar en forma significativa, para estabilizarse por encima del 10% desde julio.

Mirando para adelante

Si bien las ganancias en dólares muestran cierto recorte en los últimos meses, aquellos que se suben a la bicicleta financiera consideran que aún hay margen para seguir "pedaleando", pues apuestan a que el dólar no mostrará saltos abruptos una vez que entre en vigencia el acuerdo con el FMI.

Obviamente, si el Banco Central persiste en subir las tasas de interés de referencia y todo indica que así será, la cantidad de nuevos ciclistas irá en aumento, aunque su recorrido no estará exento de todo tipo de desafíos.

En tal sentido, desde Reconquista 266 explicaron que la decisión de subir las tasas de interés no se realizó con el objetivo de frenar la inflación, sino que se busca fomentar el ahorro en pesos, con la intención de evitar la dolarización de los ahorros de los sectores minoristas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET