Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Con asambleas y tractorazos, crece el malestar de los productores agropecuarios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/03 - 08:27 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Vazquez - Productores agropecuarios del sur de Entre Ríos realizaron una movilización en camionetas y tractores para pronunciarse en contra de la suba de las retenciones, medida que el Gobierno dispuso para la harina y el aceite de soja, del 31 al 33%, además del biodiésel, del 29 al 30%. En el reclamo confluyen también otras preocupaciones, como la presión impositiva en general y la brecha cambiaria. Además, los productores le solicitan a la Mesa de Enlace que avance con medidas de acción a nivel país.

“Le pedimos a la Mesa de Enlace Nacional que fije día, lugar y hora para una gran convocatoria de productores con el fin de expresar nuestro rechazo a las políticas oficiales”, indicaron los productores, en una proclama que se leyó durante el encuentro. Cuestionaron las políticas del Gobierno: “Evidencian un sesgo notorio anticampo por parte del gobierno nacional”.

La movilización comenzó pasadas las 14 con una caravana de 150 camionetas y de 30 implementos (tractores y cosechadoras) que marcharon desde Ceibas, por la ruta 14, hacia Gualeguaychú, donde está la sede de la Sociedad Rural de esa localidad. La caravana recorrió unos 60 kilómetros.

“Fueron impactantes las imágenes de la caravana de vehículos; más de 150 camionetas, más de 30 implementos que se encontraron llegando a la intersección de las rutas 14 y 16. Un fuerte respaldo de los productores que rechazaron de esta manera, nuevamente desde la provincia de Entre Ríos, los anuncios del gobierno nacional: el aumento de la presión tributaria, el incremento de las retenciones, la intervención en los mercados con la creación de fideicomisos y la falta de coherencia entre lo que dice el gobierno nacional y lo que hace”, dijo Juan Diego Etchevehere, director del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Esta entidad junto con la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural de Gualeguaychú, fueron las que lanzaron la convocatoria. “Basta al incremento de retenciones. Basta de restricciones intervencionistas en la comercialización de granos y carnes”, fue el lema.

En un acto en la intersección de las rutas 14 y 16, Sergio Dalcol, presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, fustigó la política oficial. “En los últimos 70 a 80 años los gobiernos han intentado usar las mismas armas para contener la inflación, tales como las retenciones, los cupos de exportación, la Junta Nacional de Carne y la de granos, y el resultado siempre fue el mismo: menos producción y aumento de los precios”, afirmó.

“El Presidente va a perder porque al haber elegido al campo como enemigo nos va a encontrar acá parados, de pie, firmes en nuestras convicciones, no dando un paso atrás, no retrocediendo”, remarcó el dirigente.

Luego allí se realizó la lectura de la proclama. “El incremento de las retenciones a los derivados de la soja lo terminamos pagando los productores y constituye un nuevo aumento de la presión fiscal que soportamos quienes producimos la tierra”.

Objetaron la intervención en la comercialización de carnes, la determinación de cupos exportables y la creación de los fideicomisos con el maíz y el trigo, por ejemplo.

Por otra parte, exigieron tanto al gobierno nacional como al provincial que “sean coherentes entre sus dichos y sus actos”. En ese sentido, expresaron: “El ministro Domínguez no puede decir públicamente que no aumentarán las retenciones y dos días después aumentarlas. No puede expresar que hay libertad para exportar productos del campo y obstaculizarlos sistemáticamente por vías de hecho”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET