Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: La recuperación del euro continuará mientras se mantenga el soporte de 1.1100
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/03 - 06:29 FXStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Eren Sengezer - La moneda común ha seguido superando al dólar estadounidense al inicio de la sesión europea del miércoles después de haber capitalizado los flujos monetarios de apetito por el riesgo el martes. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una inclinación alcista y el EUR/USD podría apuntar a 1.1200 mientras los compradores continúen defendiendo 1.1100.

Las mayores esperanzas de una reducción del conflicto entre Rusia y Ucrania después de las conversaciones del martes permitieron que el euro encontrara demanda el martes.

Un negociador de Ucrania señaló que había suficiente progreso para organizar una reunión entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Además, el Ministerio de Defensa ruso dijo que acordó reducir la actividad militar alrededor de Kiev y Chernihiv.

Sin embargo, Occidente sigue siendo escéptico sobre la voluntad de Rusia de encontrar una solución diplomática a la crisis y el índice Euro Stoxx 600 cotiza en negativo el miércoles temprano.

Sin embargo, la presión de venta generalizada en torno al dólar está ayudando al EUR/USD a mantenerse a flote en territorio positivo. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo el martes por la noche que la guerra de Ucrania estaba causando una gran incertidumbre, lo que era una fuente de riesgo para la demanda. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, señaló que las restricciones de la cadena de suministro finalmente se estaban relajando y agregó que las futuras subidas de tasas serían "deliberadas y metódicas".

Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados ahora están valorando un 66% de probabilidad de un aumento de la tasa de 50 puntos básicos en mayo, en comparación con el 70% visto a principios de semana. A su vez, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se mueven a la baja, lo que dificulta que el dólar estadounidense encuentre demanda a mitad de semana.

Más adelante en la sesión, la Comisión Europea publicará los datos del indicador de confianza del consumidor y sentimiento económico de marzo. En caso de que estas cifras apunten a un deterioro significativo en la confianza de los consumidores y las empresas, la moneda común podría perder algo de interés.

Los datos del índice de precios al consumidor IPC de Alemania también se incluirán en el calendario económico europeo. Sobre una base anual, se espera que el IPC anual en Alemania aumente al 6.7% desde el 5.5% visto en marzo. Alemania ha estado abogando por una política monetaria estricta en medio de una inflación creciente. Un IPC más fuerte de lo esperado podría impulsar al EUR/USD y viceversa.

En la segunda mitad del día, el foco estará en las cifras de cambio de empleo de ADP de EE.UU., pero es poco probable que la reacción del mercado a estos datos sea significativa antes del informe oficial de empleos del viernes.

EUR/USD Análisis Técnico

El indicador RSI en el gráfico de 4 horas se mantiene por encima de 70, lo que sugiere que el par podría realizar una corrección técnica antes de apuntar a nuevos máximos.

En el lado negativo, la SMA de 200 períodos aparece como soporte crítico en 1.1100. En caso de que este nivel se mantenga tras una corrección a la baja, el EUR/USD enfrenta una resistencia intermedia en 1.1140 (nivel estático) antes de que pueda extender su rebote a 1.1200 (nivel psicológico, nivel estático).

Si el par cae por debajo de 1.1100 y comienza a usar ese nivel como resistencia, los próximos soportes se encuentran en 1.1080 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista) y 1.1040 (50% de retroceso de Fibonacci).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET