Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Retenciones: senadores de la oposición dieron su apoyo al agro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/03 - 08:28 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Reinke - Luego de que la semana pasada se reunió con diputados en el Congreso nacional, la Mesa de Enlace mantuvo ayer un encuentro en el Senado con el interbloque de Juntos por el Cambio para pedir que impulsen un proyecto de ley sobre retenciones, ya que desde el 1º de enero pasado, al no aprobarse el proyecto de presupuesto 2022, el Poder Ejecutivo carece de facultades para modificar los derechos de exportación, según los ruralistas. Para los dirigentes del campo fue una reunión “positiva”.

En diálogo con la nacion, Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), contó que plantearon a los legisladores que “los reclamos del campo se conviertan en un proyecto de ley”. El dirigente agropecuario añadió: “Les ofrecimos equipos y que nos llamen para armar mesas de trabajo; me sorprendió lo muy bien informados que estaban con la problemática del sector”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, destacó los más de 25 senadores que se hicieron presentes en el encuentro. “Coincidieron en que las retenciones tienen que estar en cero. Entendieron que, además de una reforma impositiva, merecen un tratamiento leyes como las de semillas, humedales y del fuego”, señaló Pino.

Uno de los asistentes fue el senador entrerriano Alfredo De Angeli, quien destacó: “Fue una convocatoria de senadores muy importante. En otras reuniones, había que ir a buscar legisladores para que asistieran, pero en esta oportunidad todos se mostraron muy interesados. Por supuesto que es la cámara más federal del Poder Legislativo”.

Según comentó el legislador, la idea es tener una agenda en común. “Trabajar juntos en temas como la ley de warrants y en una legislación laboral para que las economías regionales puedan conseguir trabajadores sin tener la presión y amenaza de juicios laborales posteriores”, señaló.

En su exposición, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, expresó que se debe poner en agenda “no solo el problema de las retenciones, sino el de las economías regionales, que no la están pasando bien. Nos tienen que dar mejores condiciones para que saquemos a la Argentina de la pobreza”, agregó el dirigente del campo.

En esa línea, Chemes remarcó que es necesaria una reforma tributaria integral para el sector agropecuario. “Los derechos de exportación son ilegales. Las retenciones han hecho un daño enorme también a las economías regionales. Les planteamos a los senadores la necesidad de generar previsibilidad, confianza y seguridad jurídica para los productores”, señaló.

Por su parte, el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, sostuvo que fue una reunión “muy fructífera”, que trascendió la coyuntura. “Quedó muy en claro que la verdadera discusión que tenemos que tener es la reforma tributaria integral, porque la sociedad en su conjunto padecer la alta presión tributaria”, indicó.

El dirigente cooperativista agregó que pretenden “un marco legal de previsibilidad” que les permita “hacer las inversiones, generar empleo y trabajo genuino”. Y reclamó: “Necesitamos que el Congreso se expida al respecto”.

Entre otros, estuvieron Alfredo Cornejo, presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio; Luis Juez, senador por Córdoba: Luis Naidenoff, presidente del bloque de la UCR; Humberto Schiavoni, de Pro, Carolina Losada, senadora por Santa Fe, y Juan Carlos Romero, titular del bloque Justicialista 8 de Octubre.

En otra reunión, los dirigentes del campo estuvieron con Clara Vega, senadora del partido Cambiemos Fuerza Riojana. La legisladora, que representa a un monobloque, se mostró en sintonía con los integrantes de la Mesa de Enlace y dijo que las economías regionales sufren falta de competitividad y exceso de impuestos.

Con la colaboración de Pilar Vazquez

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET