Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
"Veranito cambiario": tres variables podrían mantener el dólar en calma
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/04 - 08:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los dólares libres se encuentran en calma tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras los financieros se mantienen por debajo de los $200 y el dólar blue oscila entre los $190 y los $202, la lupa de los economistas se posa en tres variables que pueden mantener el actual "veranito cambiario".

1. Más dólares

Sergio Chouza, director de la Consultora Sarandí, planteó que en el mercado de cambios se ve que hay un momento de relativa abundancia, por una mayor disponibilidad de dólares en la plaza formal. “Esto está generando un alivio en los dólares financieros que son los que, en última instancia, arbitran al blue, por lo que uno tiende a pensar que por lo que resta del segundo trimestre no debería haber presiones alcistas. Si esto ocurre en la plaza financiera, probablemente siga a la par la misma dinámica estable la plaza paralela informal”.

El acuerdo con el FMI descomprimió la tensión en el mercado de cambios y actuó como estabilizador sobre la cotización blue, ya que luego de haber tocado valores máximos el 27 de enero, un día antes del primer pago al organismo internacional ($222), se acomodó en torno a los $200.

2. El rol del Banco Central

El Banco Central intentó en el mes de marzo achicar la brecha entre las cotizaciones. La devaluación del mes fue del 3,3%. Alejandro Giacoia, economista en Econviews, aseguró que “luego de la baja que se dio entre febrero y marzo, creemos que la brecha está en niveles cercanos a su piso, por lo que no quedaría mucho espacio para que las cotizaciones paralelas sigan bajando. En caso de que haya otra suba de tasas, lo cual es probable, y un mayor ritmo de devaluación, podrían ayudar a que la brecha entre las cotizaciones se comprima algo más, pero no mucho”.

3. Emisión monetaria

Por su parte, Buteler planteó que, dentro de los principales factores para mantener la estabilidad, se encuentra la emisión: “Los pesos son el combustible necesario para comprar el dólar. Ayudó en este trimestre tener una menor emisión de pesos, pero la realidad es que ya hay muchos pesos emitidos. El mercado en algún momento va a empezar a percibir estos precios baratos y lo va a demandar y el precio de esa manera subirá. También un factor importante es bajar la inflación, que desgraciadamente, al contrario, en vez de bajarla respecto a febrero tenemos una nueva aceleración. El primero se estaría cumpliendo, pero en el segundo estamos lejos”.

Pese a estos factores, los economistas advierten por la inflación. Una persistencia de la escalada inflacionaria incentivará la dolarización como cobertura.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET