Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs sufrieron bajas semanales de hasta 15% en Wall Street ante la fuerte suba de tasas en EEUU
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/05 - 08:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 6 - En un clima de pesimismo en los mercados globales, las acciones argentinas sufrieron bajas semanales de hasta más de15% en Wall Street, tras la reciente alza de tasas de la Reserva Federal (Fed), que complica el panorama de las economías emergentes.

En la bolsa de Nueva York, los retrocesos de los papeles argentinos fueron liderados por Cresud (-15,2%), Globant (-10,3%); y Despegar (-10,1%). Durante la última jornada de la semana, los ADRS cerraron con mayoría de bajas, encabezadas por Central Puerto (-6,6%); Globant (-4,8%); y Cresud (-4,7%).

En ese marco, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó 2% en pesos en la semana, al terminar este viernes casi sin cambios en 86.395 puntos, contra una fuerte retracción del 3,3% en la víspera y del 0,21% el miércoles. Si lo medimos en dólar CCL, la caída del panel líder en la semana fue de 2,5%.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos fue mayor al esperado en abril, lo que destaca los sólidos fundamentos de la economía a pesar de la contracción del Producto Interno Bruto en el primer trimestre.

Argentina sufre una alta inflación que en abril mostraría un piso de al menos un 5,5%, según cálculos privados, tras el inesperado 6,7% de marzo y el histórico 16,1% en el primer trimestre del 2022.

"La inflación es un problema de raíz monetaria, puntualmente vinculado con el financiamiento del déficit fiscal; por lo tanto, se debe encarar con reglas de juego claras y duraderas, en el marco de un gasto público responsable y financiable. Para ello es necesario el compromiso de todos los actores políticos, económicos y sociales del país", dijo la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) en un comunicado.

Bonos y riesgo país

El jueves, por su parte, los bonos soberanos nominados dólares tampoco logró escapar a la volatilidad a nivel global, a pesar de una apertura optimista. Se registraron bajas de hasta 2,6%, como la del Bonar 2041 (ley local). Entre los globales (ley extranjera), el que vence en 2035 perdió un 2,2%.

"En los últimos 30 días las caídas promediaron 3% en bonos de ley extranjera y 4% en bonos de ley local; mientras que en lo que va del año las caídas alcanzaron 6% y 10% respectivamente. De este modo, los bonos bajo ley extranjera se mostraron más resilientes y el diferencial de precio entre ambos grupos alcanzó a 3,2 dólares en promedio", reportaron desde Puente.

En ese marco, el riesgo país argentino que elabora el banco JP.Morgan subió 1,4%, a 1.788 unidades.

Por su parte, los bonos en pesos extendieron su rally alcista en la mayoría de sus exponentes, y treparon hasta 2,7%. En cambio, las leceres cayeron 0,3% en promedio. La semana próxima el INDEC anunciará el alza de precios durante abril, que a criterio de analistas privados tendrá un piso del 5,5%, tras el abrupto salto del 6,7% en marzo y un acumulado del 16,1% en el primer trimestre, las mayor suba en 30 años.

Mientras tanto, la deuda soberana dólar-linked se mantuvo vendedora, perdiendo en promedio un 0,5%, siendo el TV23 el más castigado (-0,6%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET