Viernes 6 - El Banco Central (BCRA) compró
unos u$s80 millones en esta última rueda y de esta manera terminó la primera
rueda de mayo con un saldo positivo de sus intervenciones de u$s520 millones, el
mejor registro para una primera semana de mes desde mayo de 2021. En lo que va
del año, la acumulación es de $630 millones.
"El
incremento en los ingresos del complejo agroexportador, consecuencia de la
comercialización de la nueva cosecha, se ha transformado en el vector
aprovechado por la autoridad monetaria para acentuar su proceso de acumulación
de reservas, un compromiso asumido en el entendimiento con el Fondo Monetario
Internacional", planteó el analista Gustavo Quintana.
En
este contexto, el dólar hoy -sin
los impuestos- subió 24 centavos este viernes 6 de mayo a $121,97 para la venta,
de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero,
mientras que en el Banco Nación el billete trepó 50 centavos a $121,75 para
la venta.
En
el mercado informal, en tanto, el dólar blue bajó
50 centavos a $201 para la venta, con lo que recuperó lo perdido en la rueda
previa.
Seguí el precio del dólar blue,
oficial, CCL y MEP en Argentina
Cotización
del dólar solidario, viernes 6 de mayo
El dólar ahorro
o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de ganancias- avanzó 40 centavos a $201,25 en promedio.
Cotización
del dólar mayorista, viernes 6 de mayo
El dólar
mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 14 centavos a $116,30,
con lo que en la semana acumuló un avance de 99 centavos, por debajo de la
corrección de la semana anterior.
"La
autoridad monetaria redujo el ritmo de deslizamiento de los precios del dólar
mayorista, utilizándolo nuevamente como una suerte de ancla antinflacionaria
aún a pesar del inestable contexto internacional en el que el dólar recuperó
posiciones frente a otras monedas", detacó el analista Gustavo
Quintana.
Los
mínimos de hoy se anotaron con la primera operación pactada en $116,30, catorce
centavos por encima del final previo. La demanda autorizada ejerció una leve
presión sobre la cotización en la primera parte del día, que se tradujo en una
leve suba que le hizo alcanzar máximos en $116,32 en los momentos de mayor
concentración de los pedidos de compra.
La
oferta genuina se fue instalando durante el desarrollo de la rueda, corrigiendo
la pequeña suba previa con descensos de los precios que se acomodaron
nuevamente en torno a los mínimos iniciales.
La
actividad oficial se concentró nuevamente en absorber todo el exceso de divisas
disponible en el mercado, defendiendo simultáneamente el piso de la cotización
registrado en los mínimos de hoy.
Cotización
del dólar CCL, viernes 6 de mayo
El
dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global GD30- sube un 0,2% a $207,11, en tanto que la brecha se
ubica en el 78,1%. Viene de acumular una descenso $5,83 en una semana.
Cotización
del dólar MEP, viernes 6 de mayo
Por
su parte, el dólar MEP -también valuado con el Global
2030- baja un 0,6% a $205,71, con lo que la brecha llega al 76,9%.
Cotización
del dólar blue, viernes 6 de mayo
El dólar blue bajó
este viernes, luego de anotar su tercera suba en las últimas cuatro
jornadas, según un relevamiento de
Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El
dólar informal terminó a $201, tras haber caído 50 centavos en la rueda. Recordemos que en las
últimas tres jornadas de la semana pasada había retrocedido $12.
Con
todo, la brecha con el dólar oficial mayorista se ubicó en 72,8%.
En
el quinto mes del año, el dólar blue acumula un alza
de 50 centavos tras finalizar abril en $200,50.
En
lo que va del año, el dólar informal registra una caída de
$7 después de terminar el 2021 en $208.
Cotización
del dólar cripto, viernes 6 de mayo
El dólar
cripto o dólar Bitcoin sube un 1,4% a $207,52, según el promedio entre los exchange
locales que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link? |