El Banco Central (BCRA) mantuvo este martes su racha compradora, al
adquirir otros u$s5 millones en medio de una fuerte demanda, con lo que
presenta un saldo positivo de u$s115 millones en lo que va de la semana.
Desde el inicio del año, la acumulación supera los u$s745 millones.
"Por octava rueda consecutiva la autoridad monetaria logra resultados
positivos por su actividad de regulación, aunque hoy con un exiguo monto de
compras netas. En mayo, el BCRA acumula compras por u$s635 millones, por
lejos el mejor resultado de los últimos meses en un escenario más favorable por
la buena performance de los ingresos del sector agroexportador", destacó
el analista Gustavo Quintana.
El dólar hoy -sin los impuestos- subió 16 centavos este
martes 10 de mayo a $122,32 para la venta, de acuerdo al promedio en los
principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se mantuvo a $121,75 para la
venta.
En
el mercado informal, en tanto, el dólar blue avanzó
y superó al solidario, luego de dos ruedas por debajo de su nivel.
Cotización
del dólar solidario, martes 11 de mayo
El dólar ahorro
o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35%
deducible de ganancias- subió 27 centavos a $201,83 en promedio.
Cotización
del dólar mayorista, martes 11 de mayo
El dólar
mayorista, que regula directamente el BCRA, ascendió 18 centavos a
$116,93. En los dos primeros días de esta semana, el tipo de cambio
mayorista aumentó 63 centavos, contra 56 centavos de suba registrados en
idéntico lapso de la semana anterior.
Los
mínimos de hoy se anotaron con las primeras operaciones formalizadas en $
116,91, dieciséis centavos por encima del final previo. Durante la primera
parte de la sesión el desarrollo de las operaciones exhibió un relativo
equilibrio entre la oferta y la demanda, con los precios operando con cierta
estabilidad en torno a los niveles de la apertura.
En
el segundo tramo de la sesión se incrementó con cierta intensidad los pedidos
de compra autorizados, ejerciendo el dominio en el desarrollo de las
operaciones y con cierto impacto en la cotización, que alcanzó máximos en $
116,93 por unidad, un valor que se mantuvo hasta el final del día.
La
autoridad monetaria participó en el desarrollo de las operaciones atendiendo
los puntuales desequilibrios y acumulando un pequeño saldo comprador en la
jornada.
Cotización
del dólar CCL, martes 11 de mayo
El
dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global GD30-
sube un 0,9% a $209,80, en tanto que la brecha se ubica en el 79,4%.
Cotización
del dólar MEP, martes 11 de mayo
Por
su parte, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- asciende un 0,6% a
$207,08, con lo que la brecha llega al 77,1%.
Cotización
del dólar blue, martes 11 de mayo
El dólar blue subió este
martes 10 de mayo, con lo que supera otra vez al solidario luego de dos ruedas
en fila, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El
dólar informal avanzó 50 centavos a $202, con lo que acumula una avance de $1
en dos jornadas consecutivas.
Con
todo, la brecha con el dólar oficial mayorista se ubicó en 73,2%.
En
el quinto mes del año, el dólar blue subió $1,50 tras
finalizar abril en $200,50.
En
lo que va del año, el dólar informal registra una caída de $6
después de terminar el 2021 en $208.
Cotización
del dólar cripto, martes 11 de mayo
El
dólar cripto o dólar Bitcoin asciende un 0,6% a $210,30, según el promedio
entre los exchange locales que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar blue y Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link? |