Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Agrodólares: buen comienzo de mayo (ya ingresaron más de u$s1.400 millones)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/05 - 08:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Yanina Otero - Los dólares de la cosecha de soja están comenzando a llegar a la economía argentina y la primera semana de mayo es el claro ejemplo de eso. Hasta el lunes pasado el campo había ingresado al mercado de cambios local poco más de u$s1.400 millones y de continuar esta tendencia el mes terminaría con un acumulado de alrededor de u$s4.000 millones.

En este contexto, los altos precios internacionales de los granos junto el grueso del ingreso de la cosecha de soja está dinamizando el ingreso de dólares del campo y esto también se está notando en la operación diaria del BCRA en el mercado de cambios. En mayo la autoridad monetaria lleva adquiridos alrededor de u$s635 millones y el acumulado anual trepa hasta los u$s740 millones.

De esta manera mayo, junio y julio serán claves para que el BCRA aproveche a sumar reservas en un contexto de extrema presión en el mercado de cambio local y cuando además los diversos sectores deficitarios necesitan la divisa norteamericana para producir.

Concretamente, según las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, en mayo el agro liquidaría alrededor u$s4.000 millones, en junio otros u$s3.800 millones y en julio u$s4.000 millones. Así solo en ese trimestre el acumulado únicamente del ingreso del sector agroexportador que contempla los principales granos y subproductos aportaría a la economía alrededor de u$s11.800 millones, una cifra récord para ese periodo y que superaría un 15% a lo conseguido un año atrás.

La Bolsa de Comercio de Rosario indica además que en todo el año el sector agroexportador liquidaría el récord de casi u$s42.000 millones, mientras tanto desde la Fundación Mediterránea amplían la cifra hasta los u$s51.000 millones porque suma además los envíos de carne vacuna y maní entre otros sectores claves del agro. Esta cifra representa además u$s16.000 millones más de lo que el campo aportó durante todo 2020.

Lo cierto es que a pesar del ingreso fenomenal de dólares del campo, la economía local hoy se encuentra en una encrucijada. Es que los sectores deficitarios son más que los que generan divisas genuinamente. Es más, el campo es prácticamente uno de los pocos sectores que aportan dólares frescos de manera continua en el mercado de cambios.

Así se explica que luego del récord de 2021 cuando el campo liquidó más de u$s32.800 millones, de todas maneras las reservas del BCRA terminaron el año en su punto de máxima presión, con un mercado demandando de dólares y con vencimientos de deuda con diversos organismos internacionales para cancelar.

El escenario de este 2022 no parece ser muy distinto y por eso es fundamental que el campo continúe con su nutrido ingreso de divisas, pero que también el BCRA logre aprovechar el aluvión de dólares de la cosecha de soja, que será fundamental para contar con mayor poder de fuego en el segundo semestre del año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET