Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno convocará a empresarios para "desindexar" la economía
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/05 - 08:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Lerner - El dato de inflación volvió a sacudir la agenda del gabinete económico. El 6% de abril estuvo por encima de todas las proyecciones privadas y oficiales. Más allá del impacto del alza de los precios internacionales, los funcionarios ponen el ojo sobre las expectativas a futuro. Con este escenario, el ministro de Economía, Martín Guzmán, planea nuevos encuentros con ejecutivos de compañías multinacionales. El objetivo: “desindexar” la economía. Los empresarios, apuntan a la falta de dólares.

Desde mediados del mes pasado, el titular del Palacio de Hacienda y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se encargaron de anticipar que el índice que mide el INDEC iba a ser “alto”. No obstante, la cifra estuvo por encima de lo que habían calculado las principales consultoras y las estimaciones con que contaban los propios funcionarios. Todos ellos apuntaban a un incremento promedio “por debajo del 6%”.

Más allá de que la suba estuvo fuertemente impulsada por productos cuyos precios se ven trastocados por la guerra entre Rusia y Ucrania, como aceites, cereales y el pan que tuvieron saltos de entre el 8% y el 15%, también identifican en el Gobierno un elemento persistente vinculado a las expectativas. “Si un mes la inflación es del 5%, lo más probable es que al siguiente todos los actores económicos se comporten como si esos incrementos se fueran a repetir. Así, es un ciclo de nunca acabar”, sintetizó un funcionario.

Para desarmar esa velocidad crucero, que cada vez es más alta, el Ejecutivo apuesta al diálogo. Como ya sucedió en otras oportunidades, el ministro de Economía planea un encuentro con empresarios, que luego podría replicarse, pero sumando la presencia de sindicatos bajo la premisa de alcanzar un acuerdo de precios y salarios. Según pudo saber Ámbito, el objetivo central de la convocatoria es quebrar la inercia para “desindexar” la economía.

Para este tipo de encuentros, Guzmán suele contar con la presencia de ejecutivos de empresas multinacionales. Laura Barnator (Unilever), Antonio Aracre (Syngenta), Sergio Kaufman (Accenture) y Gabriela Renaudo (Visa), son algunos de los que participan de los almuerzos que se realizan en la terraza del Palacio de Hacienda.

Una serie de empresarios de distintos sectores, consultados por este medio, coincidieron en que la formación de expectativas es uno de los factores centrales del proceso inflacionario. No obstante, cada vez más firmas señalan las dificultades que causan las restricciones en el acceso a divisas para insumos importados. Incluso, desde algunos sectores afirman que como el cupo de compras ya está agotado o por agotarse, calculan parte de sus costos en función de los dólares financieros.

Con todo, en el Gobierno esperan una desaceleración de la inflación más lenta de lo deseable. Los funcionarios más optimistas hablan de una caída al 4% del índice para este mes. Las principales consultoras anticipan una cifra más alta, Orlando Ferreres y Asociados detectó subas del 3% en la primera semana y proyecta aumentos superiores al 5% durante todo el período. En la medición semanal de alimentos que realiza LCG se vió un salto del 5,4% intermensual para los primeros siete días y el último trabajo de Eco Go, que dirige Marina Dal Poggetto, estima un consolidado de 5% para el mes en curso.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET