Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El campo rechazó la propuesta de Feletti de subir las retenciones: “Tiene aristas de provocación”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/05 - 08:18 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Dirigentes del campo volvieron a rechazar la propuesta de aumentar las retenciones a las exportaciones de maíz, trigo y girasol, en medio de un fuerte aumento de los precios internacionales de los granos, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. Según trascendió, el funcionario busca llevar las retenciones de trigo de 12 al 25%, las de maíz del 12 al 20% y girasol de 7 al 15%.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, aseguró que la propuesta del funcionario “tiene aristas de provocación y de ideología”, y reiteró que las retenciones son “ilegales”, porque el 31 de diciembre pasado vencieron las facultades que tenía el Gobierno para modificar el esquema de las mismas. Algo que derivó en un planteo judicial, mediante un recurso de amparo, de la Sociedad Rural Argentina y la Sociedad Rural de Jesús María para que sean declaras “inconstitucionales”.

“En innumerables oportunidades hemos escuchado que continuamente el Secretario de Comercio Interior pide aumento de retenciones, que parecería ser que es la única medida económica que se le ocurre y lamentablemente es el camino contrario al que hay que tomar. Esto tiene aristas ideológicas y de provocación para generar un conflicto con un sector en lo cual sabemos muy bien que el kirchnerismo quiere confrontar”, dijo el dirigente en declaraciones a CNN Radio entrevistado por María Laura Santillán. Además, el presidente de CRA aseguró que la propuesta del funcionario para que sea aplicada, debe enviarse un proyecto al Congreso de la Nación, y aseguró que el mismo “sería muy difícil que se apruebe”.

Por otro lado, frente a un aumento de los precios internacionales de la soja y los cereales, el dirigente recomendó al Gobierno “tomar medidas y decisiones claras que generen previsibilidad y confianza, que son herramientas que necesita cualquier inversor. Pero con un Gobierno que toma el camino equivocado, con políticas dubitativas, y encima inmerso en un conflicto interno, donde un ministro dice una cosa y un secretario otra cosa, creo que estamos lejos de alcanzar un ámbito ideal para desarrollar nuestra actividad, donde el principal estímulo que necesitamos es que se baje la presión impositiva para de esa manera producir más y que aumente nuestro saldo exportable”.

Jorge Chemes también lamentó que el país no esté aprovechando las oportunidades que viene ofreciendo el mundo, en materia de precios y mayor demanda de alimentos, por las medidas que impulsa el oficialismo. “Hay una mezcla de ideología y de desconocimiento de los funcionarios, al momento de tomar decisiones en materia de política agropecuaria”, agregó.

Otras opiniones

Desde la Sociedad Rural Argentina también se pronunciaron en contra del avance de Roberto Feletti con la idea de aumentar las retenciones. El titular de la entidad, Nicolás Pino, en diálogo con Infobae, sostuvo que “el funcionario tiene que entender que las retenciones son inconstitucionales e ilegales y que la manera de ir solucionando los problemas de la Argentina, es con medidas que favorezcan la producción y la creación de puestos de trabajo. Deben dejar de apuntarle al sector agropecuario y tener una mirada recaudatoria para un Estado ineficiente”.

Por último, Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, expresó que el Secretario de Comercio Interior, “no entiende cómo funciona la economía. Los productores ya no toleramos ideas confiscatorias y medidas fiscalistas. ¿Hasta cuándo tanta impericia y necedad?. Desde Coninagro lo invitamos a recorrer un campo, a palpar nuestras economías regionales y a codearse con los productores, que vea cómo trabajan la tierra con las manos con callos y la incertidumbre de perderlo todo”, señaló desde su cuenta de twitter. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET