Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Al BCRA le costará sumar las reservas que busca
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/05 - 08:27 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 21 - Por Javier Blanco - El Banco Central (BCRA) se alzó ayer con unos US$40 millones por sus intervenciones sobre la plaza cambiaria oficial, lo que le permitió cerrar por tercera vez consecutiva una semana sumando reservas por esta vía (unos US$225 millones) y elevar el saldo favorable en lo que va del mes a US$766 millones.

El monto adquirido en el mes se ubica sin embargo 57,5% por debajo de los casi US$1800 millones que había sumado a esta misma altura durante mayo de 2021, período que el BCRA cerraría capturando del mercado US$2089 millones para sus reservas, el mayor monto para ese mes desde los US$2440 millones que embolsara en mayo de 2014.

Y aunque el ritmo de compras marca una especia de “normalización” respecto de abril, mes en que la entidad que conduce Miguel Pesce se quedó con apenas US$16 millones (sólo 11% de las divisas que aportó al país la balanza comercial), no alcanza para tranquilizar al mercado, en especial luego de que el FMI ratificara en las últimas horas que no tiene previsto revisar las metas pactadas con el Gobierno.

En especial, porque el nivel de reservas propias con que cuenta sigue siendo muy bajo y la posición líquida -aunque mejoró algose mantiene fuertemente negativa, en torno de los US$2500 millones, estiman en el mercado.

Cuentas y dudas

“Con un stock de reservas netas hoy en el orden de los US$3500 millones, siguiendo los criterios de cómputo del FMI, la sensación es que no podrá cumplirse la meta de US$6400 millones estipulada para fin de junio”, apunta el economista y consultor Fernando Marull.

Para captar los US$2900 millones que necesitaría para lograr ese objetivo, el BCRA debería comprar en el mercado más US$100 millones por día en las 23 ruedas de mercado que restan para alcanzar la mitad de año, cifra que luce cada vez más improbable y anticipa, para los analistas, lo que puede venir.

“En los próximos meses el agro va a empezar a bajar el ritmo de liquidaciones, justo en un momento en que las importaciones de energía van a subir y se van a hacer sentir. Esto tenderá a reducir el saldo comercial y, dado que el BCRA tiene que comprar reservas, lo más probable es que nos encaminemos a un nuevo endurecimiento del cepo, tanto en importaciones de bienes, servicios y turismo, como en pagos de deuda”, sostiene.

Los economistas advierten que con un grado mayor de restricciones de acceso al mercado de cambio, numerosos rubros pueden enfrentar “cuellos de botella”, lo que afectaría el nivel de actividad y sumaría presiones inflacionarias a la economía. De allí la atención con que se sigue en el mercado el nivel de compras de la entidad monetaria.

El BCRA cerró la actividad cambiaria de la semana validando un alza de $117,43 a $118,48 del dólar mayorista o comercial ( 0,89%), un ritmo de actualización que se mantiene atrasado respecto de la inercia inflacionaria de la economía.

Sin embargo eso alcanzó para dejar “en pausa” el proceso de apreciación del peso, sólo porque el dólar a nivel global detuvo su carrera alcista (Dollar Index cayó de 104,50 a 103 en la semana).

Así lo muestra el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral, que rebotó de 95,3 a 97,2 durante la semana que ayer terminó.ß 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET