Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercado Libre se hundió casi 10% en Wall Street ante caída generalizada de tecnológicas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/05 - 07:59 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Martes 24 - Las acciones de Mercado Libre cayeron casi un 10% este martes en Wall Street, en sintonía con las bajas generalizadas de las empresas tecnológicas que se vieron fuertemente perjudicadas ante el derrumbe de los papeles de Snapchat de más del 40%. Además, los temores a una recesión global sobrevolaron las decisiones de los inversores.

Por su parte, las empresas que cotizan en Wall Street cerraron mixtas. Mercado Libre fue la que más descendió con el 9,6% mientras que los papeles de banco Superville (-4,1%), y Globant (-3,6%) acompañaron las mayores bajas. Al tiempo que las principales subas fueron para Irsa ( 6,8%), Pampa Energía ( 3,6%), y Banco Macro ( 3,4%).

En la bolsa porteña, en tanto, el índice líder S&P Merval subió 1%, a 91.271,67 puntos, y se sumó al avance del 2,5% el lunes.

En el panel líder los mayores ascensos fueron para Banco Macro ( 5%), Pampa Energía ( 4,9%), y Transportadora Gas del Norte ( 3,9%). Por su parte, Banco Superville (-2,4%), Edenor (-1,7%) e YPF (-0,9%) fueron los papeles que más sufrieron esta jornada.

El Gobierno nacional sufrió el lunes la renuncia de un secretario clave en el gabinete económico como Roberto Feletti que estaba al frente de Comercio Interior. Por su parte, Hacienda aún debe reorganizar el equipo para intentar frenar la escalada inflacionaria que en 2022 tendría un piso del 60%.

Por su parte, en el contexto internacional también influye en los activos locales, la inflación estadounidense derivó en una modificación de la política monetaria de la Reserva Federal que continúa con su agresivo aumento de tasas. A su vez, la guerra rusa en Ucrania y el avance del Covid-19 en China, perjudican los mercados bursátiles y por ende al mercado local.

Bonos y riesgo país

En cuanto a la renta fija, los títulos nominados en dólares tienen mayoría de bajas luego de un lunes con firmes alzas de hasta el 5%. El retroceso es liderado por Bonar 2029 (-1,4%), Bonar 2038 (-0,9%), y el Global 2035 (-0,9%). Por su parte, el que más sube es Bonar 2041 ( 0,4%).

"La manifiesta aversión al riesgo empujó a la renta fija en mercados emergentes a través de mayores primas de riesgo. El índice de renta fija de mercados emergentes experimentó una caída de 3,5% en el último mes, producto de una mayor caída en los bonos de mayor vencimiento", comentaron analistas de Balanz.

Por último, el riesgo país medido por el JP.Morgan avanza 0,7% a 1.925 unidades, tras anotar el lunes su mayor baja diaria en dos meses.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET