Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: ¿por qué no crecen las reservas pese al boom de los commodities?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/05 - 08:06 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 27 - Consultoras económicas y financieras siguen difundiendo informes evaluando un posible reperfilamiento de la deuda pública en pesos. Más allá de las distintas lecturas y proyecciones, está claro, para todos ellos, que nadie quiere quedar “pegado” o muy expuesto en su posición de “pesos” tres meses antes y tres meses después de las elecciones. El mejor escenario sería, para el consenso del mercado, una transición manejable por el oficialismo y oposición. El mercado está en manos de la “curva de pesos”.

Por lo pronto, la mira está puesta también en las reservas (dólares) del BCRA, quien pese al boom de los commodities no logra acumular divisas al ritmo esperable del programa del Fondo. De aquí a junio el BCRA debería sumar no menos de USD 2.000 millones, lo que hoy no luce tan sencillo. Pero, como explican los analistas, no es culpa de los agroexportadores que están liquidando a troche y moche. Sino de las compras anticipadas de buques de gas y de los crecientes escurrimientos de divisas a través de las grietas del cepo, fundamentalmente, del canal servicios.

Mucho ruido vinculado a la oferta y demanda de divisas por servicios, además de la de fletes y turismo. Es que con una brecha del 80% es lógico que las sobre y subfacturaciones estén al orden del día. Habrá que ver cómo reacciona el BCRA si sigue la presión sobre las reservas y encima no se llega a la meta con el FMI.

Otro tanto ocurre con el dato de inflación de mayo, todos rezan que empiece con “5”. Las estimaciones privadas preliminares de la primera y segunda semana del mes dan cuenta de un IPC entre 5,5 y 6%. Mucha inquietud por la velocidad de aumento del gasto público, sobre todo, por el temor a que la inflación escale a otro estadio
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET