Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El campo pidió un urgente debate por las retenciones en el Congreso y desde la oposición reiteraron que “no votarán suba de impuestos”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/06 - 08:13 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Los presidentes de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace retomaron esta semana las reuniones en el ámbito legislativo, con el objetivo de instalar la problemática del campo en dicho lugar. Durante una reunión con diputados de la oposición, la mayoría de ellos integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería, pidieron un urgente debate por las retenciones. En lo que va del 2022, se trata de la segunda presencia de los representantes del campo en el Congreso.

“Argentina no da para más. Tenemos que trabajar juntos en este ámbito para encontrar una salida a los problemas del sector. Entonces les pido que pongamos ya el tema de las retenciones para debatirlo”, dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA, Nicolás Pino, a lo que el titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería, el diputado de Juntos por Formosa Ricardo Buryaile, aseguró que será una “pelea brava” y prometió a los dirigentes que su espacio “no votará una suba de impuestos”.

Todo esto en medio de la polémica que generó el presidente Alberto Fernández al expresar que un aumento de las retenciones es el camino a seguir para desacoplar los precios internacionales de los locales, en momentos de tensión mundial por el ataque de Rusia a Ucrania. Algo que fue descartado por su propio ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Desde el campo insisten en que las retenciones “no tienen sustento legal”, ya que el pasado 31 de diciembre venció la facultad que tenía el Poder Ejecutivo de modificar el impuesto, algo que no fue prorrogado porque no se aprobó el presupuesto del presente año.

Por su parte, el Vicepresidente de Coninagro, Elbio Lucirica, dijo que el campo viene reclamando desde hace tiempo “certidumbre”, para aumentar los niveles de producción y de esa manera solucionar los problemas de pobreza de la Argentina y aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo. “No estamos solamente en la queja, sino también tenemos las propuestas para solucionar los problemas y avanzar en cosas concretas”, agregó el dirigente, quien trazó una serie de iniciativas para trabajar en el ámbito legislativo, como una reforma tributaria integral, una nueva Ley de Biocombustibles y de Semillas, actualizar el fondo de la Ley de Emergencia Agropecuaria, entre otras. A lo que Nicolás Pino sumó debatir una Ley Federal de Carnes, y el diputado de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, se comprometió a trabajar en una iniciativa para eliminar los cupos a la exportación. “Es un sistema que impide que funcione el sistema de precios”, señaló.

Los integrantes de la Mesa de Enlace pidieron un urgente debate por las retenciones en el Congreso.

Los dirigentes que representan a los productores agropecuarios se llevaron la promesa de los diputados de trabajar en conjunto en todos los temas que se plantearon en la reunión de ayer y buscar los respectivos consensos, aunque los integrantes del Poder Legislativo también fueron realistas al momento de decir que en algunas cuestiones, como las retenciones, enfrentarán una fuerte resistencia por parte del oficialismo al momento de debatir la problemática. En ese sentido, el diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, aseguró durante la reunión: “Estamos acá para frenar al Gobierno en su idea de aumentar retenciones y de que avance con otras iniciativas que no benefician a la Argentina”.

Problemas

Durante la exposición ante los diputados, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, habló de la importancia de trabajar en una agenda del sector agropecuario, y comentó: “Hay que brindar señales a la gente. Hoy no se cree en el Poder Ejecutivo. Tampoco se cree en nosotros, los dirigentes. Nos queda solamente el Congreso para conseguir el objetivo de que se recupere la confianza”.

Por su parte, el titular de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, coincidió con los planteos que se realizaron durante la reunión de ayer, y recordó que además de las retenciones, y la intervención del Gobierno en los mercados restringiendo las exportaciones, el desdoblamiento cambiario también afecta negativamente a la actividad, especialmente a las economías regionales, lo que impide al productor de proyectar y de esa manera aumentar los niveles de producción para lograr una mayor oferta de alimentos. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET