Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La recaudación tuvo una caída real de 5,3% en mayo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/06 - 07:44 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Manzoni - Pese a que tres impuestos reporta ron un crecimiento de ingresos por encima de la inflación, la recaudación de mayo mostró un alza que queda por debajo del avance del índice de precios. En términos reales, es decir, descontada la inflación, los $3.178.453,6 millones ingresados en las arcas estatales en el quinto mes del año significaron una caída de 5,3%, contra igual mes del año pasado.

Claro que, como suele suceder, la Administración Federal de Ingresos Públicos( AFIP) informó un alza in ter anual en términos nominales( sin descontar la inflación) de 104,9%.

El economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), confirmó la caída real del mes pasado y además destacó: “La performance de mayo hizo que el acumulado del año muestre una caída de la recaudación total de impuestos nacionales que llegaría al 6,9% en términos reales”.

La AFIP detalló que los tres tributos citados por su buen desempeño fueron el IVA, que creció 144,4%; el impuesto a créditos y débitos, que tuvo un alza de 139,9%, y Seguridad Social, que aumentó 117,8%. “Tres tributos estrechamente vinculados a la actividad económica y, por tanto, el desempeño observado sirve como una aproximación de un mercado interno que se mantiene en niveles relativamente elevados”, destacó el organismo.

Según Argañaraz, los tributos con mayor aumento en términos reales en el acumulado anual fueron Bienes Personales (5,8%), IVA (5,6%) e internos coparticipados (3,7). “Mientras que el tributo que mayor caída real registra es Derechos de Exportación (-66,2% real). Le siguen combustibles y derechos de importación, con un 42,7% y 18%, respectivamente”, indicó.

En tanto, los que más subieron en términos reales en mayo, respecto de igual mes de 2022, fueron Bienes Personales(30,9%), IVA (13,1%) e impuesto al cheque (10,9%). Y los que más cayeron fueron Combustibles, con un descenso real de 42,6%; derechos de exportación, con una baja de 36,9%, e impuesto PAIS, con una disminución de 17,9%”, detalló el economista.

Argañaraz subrayó que, de no tenerse en cuenta los derechos de exportación, la variación interanual real de la recaudación total habría mostrado un descenso de 2,4%. “El dólar agro hizo su aporte de dólares, pero su impacto en la recaudación no logró revertir la caída real durante mayo”, agregó.

En el Ministerio de Economía comentaron que la recaudación tributaria, una vez más, se vio gravemente afectada por el desempeño de los derechos de exportación producto de la sequía. “Excluyendo los tributos mencionados, la recaudación presentó un crecimiento de 111,1% interanual. De contemplarse los mismos dicha variación alcanza el 104,9% interanual”, señalaron.ß

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET