Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La oposición denunciará penalmente a los responsables del avance del puerto de China en Tierra del Fuego
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/06 - 07:34 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Tal como adelantó Infobae, el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella ratificó mediante el decreto provincial 3312/22 la construcción de la base naval y dio giro a Mónica Urquiza, presidenta de la Legislatura fueguina, para que sea tratado por sus diputados. El acuerdo fue firmado con la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd. y la oposición denunciará penalmente a los responsables, según adelantaron.

Ocurre que la Argentina continúa facilitándole el ingreso a cuestiones estratégicas a China y esta vez lo hace en Tierra del Fuego, la puerta a la Antártida que el régimen de Xi Jinping pretende como parte de sus proyectos expansionistas en el mundo: lo hará mediante la autorización para construir un puerto multipropósito en la provincia más austral del país, un reclamo reiterado de Beijing.

“El gobierno nacional avanza con el gobernador de Tierra de Fuego, Gustavo Melella, en la construcción de un puerto en territorio nacional con capitales chinos. Nos metemos en el conflicto Estados Unidos—China por la puerta equivocada”, expuso Miguel Ángel Pichetto a través de sus redes sociales.

Luego, el titular de Encuentro Republicano Federal y Auditor General de la Nación, completó: “Estas decisiones de Argentina no hacen más que generar tensiones con Occidente y Estados Unidos. Es un tema de seguridad nacional. No entienden nada”.

Gustavo Melella, el gobernador que firmó el decreto para que avance la obra china, y Xi Jinping, el líder del régimen que impulsa proyectos expansionistas en el mundo

El memorándum -escrito tanto en chino como en castellano- señala que el régimen asiático eligió a aquella provincia porque “está ubicada en el extremo sur de Sudamérica, es rica en recursos de gas natural y es una de las nuevas potencias industriales de Argentina”, en referencia al ensamble tecnológico que se desarrolla en Tierra del Fuego.

La diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires Mariana Zuvic también expresó su postura de manera pública y señaló con letras en mayúsculas: “Presentaremos denuncia penal contra los responsables de esta entrega histórica de nuestra soberanía”.

Zuvic precisó: “9 meses ocultaron el Memorándum con China. Durante 9 meses en sendos pedidos de informe y accesos solicitamos a MRECIC, MINDEF, MECON, JGM el contenido del memorándum”.

“El Memorando de Entendimiento de Melella con una empresa del Estado chino no respeta los dispuesto en el artículo 124 de la Constitución que exige sea conocido por el Congreso. Esto aborda facultades delegadas como las relaciones exteriores y la defensa nacional sin que dichas áreas hayan tomado la intervención de su competencia”, completó la legisladora.

En el marco de las críticas por la iniciativa del mandatario fueguino, el diputado nacional Fernando Iglesias compartió un mensaje en inglés en el que precisó: “Vendiendo Argentina por el yuan”. El senador nacional Pablo Daniel Blanco, en tanto, fue más imperativo en su reclamo: “Exijo la inmediata intervención del Canciller Santiago Cafiero  para que haga pública la posición del gobierno nacional con respecto al memorándum firmado entre el gobernador Melella y la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd.”.

La hoja del decreto que indica que, formalmente, la empresa detrás del proyecto es Shaanxi Chemical Industry Group

“El gobernador le debe a los fueguinos y a los argentinos una explicación pormenorizada de los alcances del memorándum que con tanto interés impulsa así como sus implicaciones para nuestra soberanía”, demandó Blanco a continuación y enfatizó: “Abrirle las puertas a una potencia totalitaria como China en el sur de nuestro país es facilitarle un enclave estratégico que puede llegar a vulnerar y comprometer nuestra soberanía. Es por ello que solicito que Cancillería se expida urgentemente al respecto”.

En el cierre de su breve hilo de Twitter, el legislador fueguino completó: “No estoy dispuesto a permitir que mi provincia quede comprometida como prenda de negociaciones entre un gobierno nacional desesperado por fondos y el régimen de Xi Jinping que aprovecha este tipo de debilidades para afianzar su política expansionista”.

Tal como adelantó este medio, el contrato entre las partes que llegó a la Legislatura fueguina detalla: “Shaanxi Chemical Group invertirá en la construcción de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético, 900.000 toneladas de urea y 100.000 toneladas de glifosato en el sur de Argentina, más la construcción de una terminal portuaria multipropósito con recinto interno -que permite el amarre de de embarcaciones de 20.000 toneladas- y una central eléctrica de 100MW”.

Pero, además, el memorándum rubricado por Melella abre las puertas a más desembarcos del régimen en la Patagonia: “La construcción sin contratiempos del proyecto será ejemplar para la inversión de empresas chinas en el sur de Argentina”. El decreto ingresó a la legislatura provincial el lunes 5 de junio.

La compañía formalmente detrás del proyecto es, como dice el documento al que tuvo acceso este medio, China Shaanxi Chemical Industry Group. Sin embargo, fuentes del sector aseguran que resulta difícil de creer que una empresa química como aquella se dedique a la construcción de un puerto y que en cambio esa tarea estaría delegada a otro gigante controlado por el régimen: HydroChina Corp. Shaanxi Group es una firma estatal de energía y química desarrollada por el Comité Provincial del Partido de Shaanxi y el gobierno provincial de aquel país.

“De concretarse este proyecto, se trataría de una peligrosa cesión de soberanía con consecuencias difíciles de mensurar para nuestra política exterior ya que nos aleja de las democracias de Occidente, sin mencionar que el mismo debería haber contado con discusión amplia, prudente, sensata y mesurada que involucre al menos la participación del Poder Ejecutivo Nacional a través de la Cancillería y el Ministerio de Defensa”, advirtió a su vez el senador nacional Julio Martínez. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET