Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se desinfla el dólar agro y se extiende el drenaje de reservas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/06 - 08:02 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El Banco Central (BCRA) volvió a mostrar ayer que es incapaz de detener un nuevo drenaje de reservas internacionales: debió aportar unos US$44 millones de su muy exigua tenencia solo para poder dar curso a los pedidos de compra que habían superado todos los filtros oficiales y no podían ser abastecidos por la oferta voluntaria de divisas.

De este modo, acumula ya cinco ruedas en “modo vendedor”, lapso en que debió desprenderse de unos US$234 millones, cifra representativa de algo más del 19% de los US$1219 millones recomprados “caros” (básicamente durante mayo) gracias al dólar soja III. Estas divisas fueron mayoritariamente desperdiciadas en intervenciones sobre el mercado de bonos para tratar de evitar mayores alzas de los dólares financieros “testimoniales”.

Por todo eso pasa a mostrar un saldo negativo por sus intervenciones sobre el mercado cambiario oficial de US$186 millones en mayo, cifra que se supera los US$2300 millones en el año y explica mucho de la situación actual.

La nueva venta oficial es inquietante porque llega cuando la tenencia neta (propia) de reservas del BCRA sigue siendo negativa en unos US$1200 millones y en el calendario asoman dos compromisos de pago muy significativos, como un vencimiento con el FMI (por unos US$2670 millones) en apenas una semana, y otro vinculado a la deuda reestructurada a fin de 2020 por unos US$1000 millones.

Son importantes especialmente porque las miradas de los operadores comienzan a concentrarse sobre en nuevo drenaje cotidiano de divisas que sufre el BCRA en momentos en que no aparecen novedades sobre la posible llegada de “fondos frescos” desde el exterior para oxigenar las reservas.

“Se sabe que, en caso contrario, esto derivaría en nuevas rondas de restricciones cambiarias con efectos negativos sobre la inflación y la actividad. Así es que la relativa calma de los dólares financieros y libre podría resultar efímera de no modificarse el panorama del balance cambiario”, explicó el analista financiero Gustavo Ber.

Y porque los aditivos diseñados para estimular la oferta privada de divisas dan cada vez señales más claras de no estar funcionado.

Por ejemplo, el aporte de divisas del dólar agro, que apenas llegó a los US$9 millones en la jornada, fue el más bajo desde la puesta en vigor del Programa de Incentivo Exportador (PIE) ampliado a otros granos y producciones regionales. Es un dato que, sin dudas, sumará incertidumbre al mercado.

“Hoy, la mayor urgencia del Gobierno es la falta de dólares. Sin la soja, el BCRA trata de aguantar con el cepo, el swap chino y con obligar a cada vez más empresas a tomar deuda comercial”, describió el economista y consultor Fernando Marull.

Por lo pronto, esta vez le tocó al BCRA aportar el 15,7% de los US$283,2 millones operados en la rueda inicial de la semana en el segmento de contado.

Fue una jornada en la que convalidó un avance del 0,8% ($1,85) en el dólar mayorista, que cerró a $246,40/246,80 por unidad, para compra y venta respectivamente.

De este modo, la tasa de devaluación del peso llega al 3% en lo que va del mes y supera el 39% en lo que va del año, lo que, aun así, resulta in suficiente para evitar el“atraso cambiario”.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET