Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: dos bancos de EEUU ya le pusieron precio al tipo de cambio en la Argentina para 2023 y 2024
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/06 - 07:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Esta semana se conoce el dato de inflación de mayo y pese a que los economistas aguardan una inflación cercana al 9%, lo cierto es que desde el Gobierno esperan que sea menor que el mes anterior. El dólar blue, por su parte, se sostiene por encima de los $480 y son tres variables los que pueden motivar la suba: el aguinaldo, la suba de la inflación y la incertidumbre en el escenario electoral.

En este contexto, un informe de Morgan Stanley estima un dólar oficial en 2023 a $572,30. Mientras que en 2024, se ubicaría en $730 (en el primer trimestre) y $870,40 (segundo trimestre). Este informe se agrega al informe reciente del Bank of America donde pronostica un dólar oficial a fin de año a $514 y para marzo de 2024 en $621 pesos. También hizo sus proyecciones sobre el libre: lo estimó en $899 al 31 de diciembre y en $993 a fines de marzo de 2024.

Un junio complicado para el dólar

Natalia Motyl, economista y CEO de NM consultora, en diálogo con Ámbito, opinó que "va a haber presiones por lo que podría rozar los $500 en los próximos días". Entre las causas dijo que se debe al nerviosismo que generan las internas y la falta de definiciones con el FMI. "Van a ser dos factores claves. Hoy, lo político se antepone a lo económico y los mercados reaccionan", dijo y esgrimió los factores que podrían afectar la cotización del dólar blue en el corto plazo.

Entre los que podrían traer algo de calma, describió Motyl, están los dólares que ingresaron por la liquidación del agro en mayo que fue superior al del mes de abril; los desembolsos que deberían entrar en junio en caso de que se renegocie con el FMI; ampliación de Swap de China; buen canje de deuda para un mes complicado; mayor cintura para intervenir mercado cambiario.

Por su parte, entre los factores que podrían influenciar el alza del blue, la economista consideró que están: "La falta de definiciones políticas tanto en el oficialismo como en la oposición (unas PASO turbulentas pueden generar nerviosismo); estabilización de precios de commodities; política monetaria expansiva para financiar al fisco en los meses de mayo y junio; suba de tasas de interés de la FED; menor entrada de dólares del frente externo".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET