Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Consultora líder confirma la desaceleración de la inflación: ¿tendencia o ilusión óptica?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/06 - 07:45 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - ¿Es posible que la inflación vaya a una desaceleración duradera, que revierta las expectativas negativas de los analistas económicos? En las últimas dos semanas, distintas consultoras testearon que la suba de los precios, en especial de los alimentos, viene moderándose, incluso contra las previsiones de los propios funcionarios del equipo de Sergio Massa.

La consultora Eco Go acaba de sacar un reporte semanal afirmando que la inflación de la segunda semana de junio fue del 0,7%, que se compara con el 1,3% que había subido en la segunda semana de mayo.

Con esta medición, la compañía dirigida por Marina Dal Poggetto rebajó la estimación de inflación para este mes. Ahora calcula que el IPC estará en el 7% en junio, medio punto por debajo de la previsión de la semana previa.

En el caso de los alimentos, la suba prevista para este mes está en el 7,3%. Por detrás del 10% de los últimos meses (marzo y abril). Mañana miércoles, el Indec dará a conocer la inflación de mayo.

"La poca volatilidad que mostraron carnes, frutas y verduras, contribuyó en este sentido y junto con los contados aumentos que se registraron en regulados, traccionaron el indicador a la baja", apuntó Eco Go en su último reporte.

Los funcionarios del equipo económico entienden que la actual dinámica podría mostrar un enfriamiento aunque más no sea temporario.

 

Problemas con el abastecimiento

La incipiente desaceleración de los precios se da en un marco de notorio desabastecimiento de mercadería, en rubros clave. Incluso en alimentos.

Cualquier consumidor atento, que haya ido en las últimas dos semanas a los supermercados y mayoristas, se habrá encontrado con fuertes aumentos en aceites y en un inocultable desabastecimiento de paquetes de azúcar.

Uno de los ejecutivos de más trayectoria en el mercado del consumo masivo, gerente en una compañía líder de la alimentación, lo resume de forma concreta: "La reposición de mercadería viene muy rara".

En los hechos, eso se plasma en que las empresas no reparten todo lo que le piden. Se guardan stock. "Hay un inevitable juego financiero de los stocks, sobre todo con los alimentos "secos", que son los que se pueden guardar en los galpones porque tienen un vencimiento largo", aclara.

Lo concreto es que a las grandes compañías no les conviene "tener demasiados pesos dando vueltas en la calle", como suele decirse en la jerga. Los empresarios prefieren retener la mercadería, vender lo justo y necesario para hacer frente a los costos y a no perder "market share", pero hoy es más importante el trabajo que hacen los gerentes financieros que los vendedores en las empresas. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET