Buenos Aires, 04/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inflación: qué fue lo que más subió en mayo de 2023
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/06 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El índice de precios al consumidor (IPC) se desaceleró en mayo hasta el 7,8%, respecto al mes anterior, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Cabe destacar que la inflación se había acelerado en abril al marcar un elevado 8,4%, el nivel mensual más alto desde 2002 (cuando trepó hasta el 10,4% en abril de ese año, tras la salida de la Convertibilidad).

Al desglosar el aumento de precios, el segmento con mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles con el 11,4%, debido a la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red.

Seguido por Restaurantes y hoteles (9,3%) y Salud (9,0%), ésta última por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.

En tanto, la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas se desaceleró al 5,8% tras marcar un pico de 10,1% en abril, y estuvo dentro de las categorías que sufrieron menores aumentos junto con Educación (4,9%).

A nivel de las categorías, Regulados (9,0%) lideró el aumento seguida por el IPC Núcleo (7,8%); en tanto Estacionales registró un incremento de 6,0%.

Inflación: cuáles fueron los alimentos que más subieron en mayo en GBA

Pese a que el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas desaceleró su suba respecto del mes anterior (cayó 4,3 puntos porcentuales), sigue siendo el que más incide a nivel general dentro del IPC y el que más golpea al bolsillo de los trabajadores.

El Indec reportó una inflación mensual de 7,8% en mayo a nivel nacional, que se elevó hasta 8% en la región GBA. La inflación de los últimos doce meses fue de 114% a nivel nacional y 116,3% en el GBA.

Respecto de los alimentos y bebidas no alcohólicas, en el Gran Buenos Aires estuvo 0,1 punto porcentual por debajo del nivel general en 5,7%.

Los alimentos con mayores subas fueron Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc (13%); seguido de Café, té, yerba y cacao (9,7%)Leche, productos lácteos y huevos (9,6%) y Pan y cereales (9,5%).

"El movimiento estuvo fuertemente influido por la baja de las frutas y la moderación de las carnes, ya que en otros componentes los aumentos siguieron siendo muy fuertes", según el informe de C&T Asesores Económicos.

La única división que registró bajas fue la de frutas (-4,1%) y carnes marcó un 1,5%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET