Buenos Aires, 04/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Hasta donde llegará el precio del dólar y la inflación a fin de año, según las principales consultora del país
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/06 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La consultora regional Focus Economics emitió sus pronósticos sobre el país que fue elaborado sobre las proyecciones de más de 50 consultoras económicas y bancos, la inflación, en el punta punta, se elevará al 134,9% para fin de año y el dólar oficial llegará a los $428 en 2023 y a los $889 en 2024.

Según el Latin Focus Consensus Forecast, "la economía probablemente permaneció estancada en el primer trimestre". También se describió que "la inflación siguió en espiral en medio de una caída del peso, mientras las exportaciones se desplomaban, las tasas de interés se disparaban y el país fue golpeado por una severa sequía".

En cuanto al segundo trimestre, resaltó el informe, que hubo una mayor inflación en abril y tres aumentos de tasas adicionales además de una caída del valor del peso. Por su parte, las reservas de divisas del país volvieron a caer en mayo debido a la sequía que socavó las exportaciones agrícolas y las intervenciones en el mercado de divisas.

El informe también sostiene que, en respuesta a la disminución de las reservas, "el país recientemente duplicó el tamaño de una línea de intercambio de divisas con China a u$s10.000 millones". Además, resaltaron el hecho de que el gobierno limitó el acceso de las provincias a los dólares oficiales para pagar su deuda externa.

Los panelistas de FocusEconomics proyectaron que el PIB se contraerá un 2,4% en 2023 y que se expandirá 0,1% en 2024.

En cuánto al desempeño del país en la región, el informe sostiene que "Argentina será el rezagado este año". "La economía se encogerá, golpeado por una inflación altísima, tasas de interés en alza, una caída en picada del peso y ahorros agotados", aclararon.

En cuanto a la inflación, sostuvieron que "se proyecta a un promedio notablemente más alto este año que en 2022 en medio de una depreciación del peso y financiamiento monetario del déficit fiscal".

Los panelistas vieron que los precios al consumidor aumentarán un 112,1% en promedio en 2023, por lo que subió 3,7 puntos porcentuales con respecto a hace un mes y aumentó un 120,8 % en promedio en 2024. El consenso, sin embargo, es que en el punta punta la inflación del año se eleve al 134,9%.

El 15 de mayo, el Banco Central de Argentina (BCRA) subió la tasa LELIQ de 91% a 97%. "El BCRA actúa en coordinación con el Ministerio de Economía para reducir el financiamiento monetario del déficit presupuestario. Este año, las tarifas se dispararán como parte del acuerdo del país con el FMI", aclararon. Los panelistas vieron que la tasa LELIQ de 7 días finalizará en 2023 al 104,77% y 2024 en el 77,50%.

"El peso se depreciará más adelante en medio de una impresión de dinero sostenida", dijeron sobre el tipo de cambio oficial. Al respecto panelistas de Focus Economics ven al dólar terminando el 2023 en $428 y en el 2024 en $889.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET