Buenos Aires, 04/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Industria: el uso de capacidad instalada alcanzó en abril el nivel más alto del año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/06 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La utilización de la capacidad instalada en la industria subió al 68,9% en abril, superior al registrado en abril de 2022 (67,1%) y el nivel más alto desde noviembre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Se trata del máximo nivel para un mes de abril desde el inicio de la serie en 2016. En términos interanuales marcó una suba de 1,8 puntos porcentuales. Con este dato, acumula un crecimiento de 2,0 puntos porcentuales en el primer cuatrimestre del año.

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (86,8%), industrias metálicas básicas (82%), sustancias y productos químicos (77%), papel y cartón (74,6%) y productos minerales no metálicos (72,3%).

En tanto que los sectores que se ubicaron debajo del nivel general son industria automotriz (66,6%), productos del tabaco (63,3%), productos alimenticios y bebidas (62,7%), metalmecánica excepto automotores (61,0%), edición e impresión (60,6%), productos de caucho y plástico (56,8%) y productos textiles (53,9%).

En abril en la comparativa interanual la principal incidencia positiva se observó en las industrias metálicas básicas, que tuvieron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 82%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (68,7%).

Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una suba interanual de 21,2%, relacionada principalmente a que "durante abril del año pasado se reflejaron paradas técnicas programadas de distinto carácter y duración", según el INDEC.

Por su parte, la industria automotriz mostró un nivel de utilización de la capacidad instalada de 66,6%, superior al de abril del año pasado (56,9%), relacionado a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

La refinación del petróleo presentó en abril un nivel de utilización de la capacidad instalada de 86,8%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (81,4%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo crudo.

En efecto, según datos del índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), las producciones de naftas y gasoil presentan en abril incrementos interanuales de 14,8% y 14,2%, respectivamente.

En abril de 2023, respecto al mismo mes de 2022, los productos alimenticios y bebidas exhiben la principal incidencia negativa, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 62,7%, inferior al de abril del año anterior (66%), vinculado principalmente a la menor molienda de oleaginosas y a la caída en el nivel de u
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET