Buenos Aires, 04/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Plazo fijo: tras la decisión del BCRA, ¿le gana a la inflación?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/06 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 16 - Tras el dato de inflación de mayo, que se ubicó en el 7,8%, este jueves, el directorio del Banco Central (BCRA) resolvió no modificar la tasa de rendimiento del plazo fijo tradicional. Hasta ahora, los altos índices venían haciendo que el regulador monetario corriera de atrás a la inflación hasta ahora (empardándola o perdiendo levemente) por más que venía ajustando fuerte la tasa en el último tiempo, pero esta vez, la escalada de precios mostró una leve desaceleración y la pregunta es cómo quedó el rendimiento plazo fijo respecto de la inflación.

Tal como se dijo, el BCRA dispuso que la tasa de interés se mantiene en los niveles que había alcanzado con el incremento que realizó en mayo: es decir, en el 97% (tasa nominal anual, TNA) con un rendimiento de 154,28% efectivo en un año, lo que, en términos mensuales, equivale a una ganancia del 8% (TEM).

La desaceleración en la inflación hizo que el Banco Central, liderado por Miguel Pesce, decidiera sostener el nivel de tasas, tal como se esperaba luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) publicara el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo.

Plazo fijo: cómo quedó respecto de la inflación

Tal como explicó a Ámbito el economista Federico Glustein, la no suba de tasas que se trata de "una respuesta al mercado y es la de equiparar el rendimiento efectivo anual con la inflación anualizada: si se espera un 145% a 150% de inflación en el año, la TEA se tiene que ubicar en esos perfiles, en 97% TNA, 154,9% TEA y 8% TEM".

Así, en respuesta a la pregunta de si el plazo fijo le gana ahora a la inflación, Glustein señala que la tasa efectiva mensual (TEM), que es lo que mira el ahorrista cuando decide renovar su inversión cada 30 días, está levemente por encima de la inflación del mes anterior y lo mismo sucede con el rendimiento efectivo anual (8% contra 7,8% del IPC).

De este modo, con el dato de inflación de mayo en 7,8%, el rendimiento mensual del plazo fijo pasó a ser real positivo respecto del dato de evolución de precios, tal como lo exige el Fondo Monetario Internacional (FMI) y como le viene demandando constantemente el mercado al BCRA. “Tras el dato de evolución de precios, desde el punto de vista de la inflación, el BCRA ya no tendría necesidad de subir la tasa este mes porque, ahora, quedó levemente por encima de ese índice (0,2 puntos porcentuales)”, explica Santiago Manoukian, economista de Ecolatina.

Asimismo, para junio, las expectativas son positivas y se espera que podría darse una desaceleración del IPC nuevamente, con chances de una pequeña baja, de manera que podría igualarse la TEA con la interanual esperada.

En consecuencia, el economista de Eco Go Sebastián Menescaldi anticipa que, si hay un índice también en torno a estos niveles, tampoco tendría que tocar la tasa del plazo fijo en julio, lo que “podría contribuir a un proceso de anclaje de expectativas a futuro”. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET