Buenos Aires, 04/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El trade electoral se toma respiro: una acción del S&P Merval se hundió 11%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/06 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras el rally de los activos argentinos al conocerse la candidatura de Sergio Massa para las Elecciones 2023, la bolsa porteña se tomó una pausa de la euforia por previsibles toma de ganancias. Por su parte, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street también cayeron con fuerza, de hecho una de ellas se desplomó más del 12%. En cuanto a la deuda soberana en dólares, los bonos perdieron hasta casi 3%.

El índice bursátil líder S&P Merval cayó un 3,7%, a 416.375,88 puntos encabezado por papeles financieros y energéticos, tras marcar el lunes un nivel récord de 442.749,42 puntos intradiarios. Entre las bajas se destacaron las acciones de la distribuidora Edenor con un 9,9%, las que se habían disparado un 17% en la sesión previa. También bajaron con fuerza: Transener (-7,4%), Transportadora de Gas del Norte (-5,9%), y Aluar (-5,7%).

"Resulta oportuna y saludable una pausa en busca de consolidar los niveles alcanzados y depurar aquellas manos más orientadas al 'trading' que participaron de dicha fuerte recuperación motorizada por el 'trade electoral' y el envión externo", dijo un economista.

El Ministerio de Economía confía en cerrar esta semana el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes del vencimiento por u$s2.700 millones que deben pagarse el próximo viernes 30 de junio. Así lo anticiparon el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, tras la reunión de gabinete que lideró el ministro de Economía y flamante precandidato a presidente, Sergio Massa.

"El FMI es un tema complejo pero esta semana vamos a hacer grandes avances para la finalización del acuerdo. Muy probablemente el ministro dé una conferencia de prensa" para explicar los detalles, aseguró Rubinstein. Tanto él, como Leonardo Madcur, son los responsables de llevar adelante el día a día de la negociación con los técnicos del Fondo mediante videoconferencias.

"Antes del viernes habría que pagar u$s2.700 millones de dólares (al FMI), pocos días después el servicio de interés de (títulos) 'Bonares' y 'Globales' por u$s1.000 millones, con reservas netas hoy negativas en u$s2.000 millones", recordó la correduría StoneX. En tanto, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti señaló que aún no hay fecha confirmada para el viaje de Massa a Estados Unidos para la firma del nuevo programa con el Fondo Monetario.

Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de caídas de hasta el 12,1% encabezadas por Edenor, seguido de Grupo Financiero Galicia (-4,9%), Cresud (-4,4%) y Central Puerto (-4,3%). En tanto, subieron hasta 4,2% Loma Negra, y Globant ( 3%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares descendieron hasta 2,7% de la mano del Global 2041. También cayeron el Global 2038 y el Bonar 2038 con el 1,1%. Así, el riesgo país sube apenas seis puntos básicos a 2.105 unidades, frente a un nivel máximo histórico de 2.976 unidades anotado en julio del año pasado.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET