Buenos Aires, 04/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vuelve el apetito al riesgo: ADRs y bonos en dólares suben hasta 9%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/06 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras la toma de ganancias de la jornada previa, la bolsa porteña vuelve al alza por el aliento que generaba entre las acciones líderes el vuelco de nueva liquidez al renovarse el apetito por el riesgo, a la espera de novedades sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese marco, los ADRs en Wall Street operan con mayoría de alzas al igual que los bonos en dólares.

En simultáneo, los operadores monitorean una nueva licitación de deuda local que debería volver a arrojar un resultado satisfactorio, con clara preferencia una vez más hacia los títulos indexados y posiblemente otra favorable gradual extensión en los plazos.

El índice S&P Merval porteño sube un 2,4%, a 426.479,53 puntos, tras marcar su máximo histórico intradiario en pesos de 442.749,42 unidades el lunes.

"Regresa el apetito por el riesgo a los mercados financieros, al bajar los temores de recesión en el futuro cercano, con los datos económicos de Estados Unidos", dijo ActivTrades. En este sentido, los papeles argentinos que cotizan en Nueva York suben hasta 9% de la mano de Edenor, seguido de Banco Superville (4,8%), Telecom Argentina (4,8%) y Grupo Financiero Galicia (3,6%). El único descenso lo marca Tenaris en un 1,5%.

En el mercado se aguardan indicios de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir metas más laxas y adelanto de desembolsos, en momentos en que el país cuenta con escasas reservas internacionales en plena carrera para las elecciones presidenciales. Este viernes se registran vencimientos por u$s2.700 millones ante el FMI y, dadas las reservas netas en rojo del banco central (BCRA), se especula con algún anuncio a la brevedad. "Recordamos que desde el episodio de fuerte avance en las cotizaciones de los dólares financieros de mediados de abril el Gobierno comenzó con la renegociación del programa vigente con el FMI", dijo el Grupo SBS.

Acotó que "las metas cuantitativas fiscal, monetaria y de reservas para el segundo trimestre van camino a ser incumplidas y se espera algún tipo de actualización con respecto a estas así como a las medidas que debería tomar Argentina para estabilizar su economía".

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operan con mayoría de subas, en donde se destacan el Bonar 2035 y Global 2035 hasta un 4,4%, seguido del Bonar 2030 (2,6%) y el Bonar 2038 (2,2%). La única baja la reporta el Global 2041 hasta un -1,4%. Así, el riesgo país medido por el banco JP.Morgan se mantiene estable en las 2.115 unidades, lejos de su récord histórico de 2.976 puntos alcanzado en julio pasado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET