Buenos Aires, 01/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se reaviva el debate por los piquetes en la ciudad
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/07 - 07:38 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Los incidentes del martes, cuando un grupo de piqueteros irrumpió en oficinas del Ministerio de Desarrollo Social, acampó en la avenida 9 de Julio y provocó un caos en el centro de la ciudad, reavivaron el debate sobre las protestas y generaron una inédita coincidencia entre los candidatos de Juntos por el Cambio, que se mostraron a favor de ponerles límites.

Pese al duro enfrentamiento que protagonizan por ganar la jefatura de gobierno porteña, Jorge Macri (Pro) y Martín Lousteau (UCR) coinciden en un punto: hay que regular el derecho a la protesta en la ciudad de Buenos Aires.

Luego de la jornada de caos que se vivió el martes por las movilizaciones que lideraron organizaciones sociales de izquierda frente al Ministerio de Desarrollo Social, ambos precandidatos de Juntos por el Cambio enfatizaron que hay que endurecer las condiciones que hoy permiten la realización de piquetes en el microcentro, en una crítica sutil a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

“En un gobierno nuevo hay que ser más firme y entender que en la Argentina se está agotando la prepotencia de unos pocos sobre la mayoría silenciosa que no tiene tiempo de quejarse porque labura y mucho. Es lo mismo que con los piquetes. Hay que terminarlos”, enfatizó Macri en declaraciones a Radio Mitre.

El actual ministro de gobierno porteño sostuvo que, como primera medida, “hay que sacar a los niños de estas manifestaciones”. “Hay que tratar a los adultos como adultos responsables –sostuvo–. Si llevan a un chico a una marcha, perder el plan, y si hay figura penal, que sean procesados. De base, no pueden cobrar el plan porque el plan exige escolaridad. Si no tenés con quién dejar a tu hijo, no vas a la marcha”, explicó el precandidato a jefe de gobierno porteño.

Coincidencias y diferencias

La propuesta de Lousteau va en un sentido similar: coincide en que se debe sancionar a todo aquel manifestante que cobre planes sociales y lleve a sus hijos a las protestas aunque, con una mirada más amplia, propone complementar esta medida con un nuevo Código de Convivencia en la ciudad para desincentivar los cortes de calles.

“Vamos a sancionar a quienes cobren planes sociales y traigan a sus hijos a las protestas, porque todos como Estado hacemos un gran esfuerzo para pagar planes con el objetivo de que los chicos estén en la escuela, no en manifestaciones llevados por sus padres”, sostuvo el precandidato radical.

En cuanto al nuevo código de convivencia, Lousteau anticipó que su plan es quitarles las licencias y habilitaciones a las empresas de transporte que traigan manifestantes a cortar calles en la ciudad. “Se identificará a los colectivos y combis a través del anillo digital y no volverán a trabajar en la Capital”, advirtió.

Una idea similar lanzó el precandidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti, el delfín de Patricia Bullrich para competir en la provincia. “Hay que desincentivar las protestas con dos medidas concretas: sacar el Ministerio de Desarrollo Social de la 9 de Julio y quitarles la licencia a los micros escolares que transporten piqueteros, porque no está en sus misiones y funciones, eso se puede hacer ya, ahora”, sostuvo el actual intendente de Lanús.

“No es una sola medida, son una serie de propuestas, algunas de efecto inmediato y otras llevarán más tiempo, hay que trabajar de manera coordinada entre el gobierno nacional, el provincial y el municipal, pero hay que empezar de una vez por todas”, indicó.

La crítica de Bullrich

Frente a los desmanes, la precandidata presidencial Patricia Bullrich había aprovechado para criticar indirectamente a Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño y su contrincante en la interna de Juntos por el Cambio. “Otro día de caos: la ciudad es tierra de nadie; conmigo esto se acaba”, había acicateado Bullrich a través de Twitter.

Desde la ciudad de Buenos Aires le respondió Felipe Miguel, jefe de Gabinete. “Cuando Bullrich fue ministra de Seguridad nacional no se levantaron los piquetes ni se interrumpieron los accesos a la ciudad”, recordó Miguel, en diálogo con LN .

El funcionario porteño dijo que se tiene que “hablar en serio” sobre la situación de las protestas.

“Escuchamos a ella misma decir que cuando es mucha gente no se puede hacer mucho; hay que ser respetuosos con los ciudadanos, digámosles la verdad”, agregó, en referencia a Bullrich.

“Los piquetes los vamos a terminar el 10 de diciembre cortando los intermediarios en los planes sociales”, amplió, y consideró que “eso se termina de la mano de Horacio Rodríguez Larreta presidente”,

En esa línea sostuvo que “hay que poner reglas que verdaderamente puedan terminar esto, no gritos para la tribuna”.

Por último, el funcionario del gabinete porteño también hizo referencia al uso de las pistolas Taser: “Ya estamos capacitando a los policías que van a usarlas para lugares cerrados”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-09-2025 Cuántos dólares de exportación puede aportar el agro en lo que queda del año
01-09-2025 Los ADRs y bonos en dólares tuvieron un mes para el olvido: se hundieron hasta 25% en agosto
01-09-2025 El EUR/USD sube ante el aumento de la inflación alemana y la mejora del sector manufacturero ...
01-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 29 de agosto
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET