Buenos Aires, 09/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sergio Massa presentó un proyecto de ley para aumentar la inversión en educación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/09 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sergio Massaministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), presentó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo. Se trata de una norma que busca llevar al 8% del PBI el objetivo de inversión en 2030.

El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner (CCK), de la mano de sus pares en Educación, Jaime Perczyk, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. También estuvieron presentes el ministro de Cultura, Tristan Bauer, los diputados Germán Martínez Hugo Yasky; la presidenta de Aysa, Malena Galmarini; el secretario general de Suteba, Roberto Baradel; gobernadores, exministros de educación, legisladores, funcionarios, decanos, autoridades, organizaciones gremiales, curas villeros, docentes y estudiantes.

"Nosotros vamos a aumentar la inversión en el sistema educativo porque creemos que es la mejor inversión que puede hacer una sociedad", sostuvo Massa al encabezar el encuentro en el cual se anunció el proyecto que establece un aumento anual en el financiamiento educativo.

"Alrededor de esta discusión hay valores en juego. El primero es creer en una Argentina con educación pública, gratuita de calidad, inclusiva y, sobre todo, federal", remarcó el funcionario durante su exposición.

Massa también llamó a "hacer crecer la inversión en educación en todas las jurisdicciones", tanto en la nación como en las provincias y municipios que "también tienen que comprometerse con la inversión educativa".

Previamente, Perczyk manifestó que Argentina "necesita un financiamiento continuo, seguro y suficiente para cumplir las metas" y advirtió que desde otros sectores políticos plantean que "la educación es un negocio, que hay que distribuir vouchers y arancelarla".

¿En qué consiste la Ley de Financiamiento Educativo?

La iniciativa propone incrementar en dos puntos la legislación vigente -que desde 2005 fijó la inversión anual en educación en el 6 por ciento del PBI -destinando un 6,5% a la cobertura de la educación entre los 45 días a 3 años, la obligatoria y en nivel superior de formación docente y un 1,5% a la educación universitaria-.

Además, propone ampliar la conectividad en todas las escuelas y la creación de una comisión de seguimiento para la expansión de la inversión educativa con participación del Congreso, el Consejo Federal de Educación, universidades y gremios docentes, según indicaron fuentes oficiales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Dólar: tras tocar un récord desde que empezó a flotar, el mayorista revirtió suba y cerró deb...
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET