Buenos Aires, 09/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Con dólar soja 4 en marcha, el Gobierno analiza medidas para el sector tambero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/09 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Con el dólar soja en marcha, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, anunció hoy una nueva compensación para los sectores avícola y porcino y un impulso al sector tambero y la lecheríaal participar del II Congreso Internacional de Maíz (CIM) que se desarrolla en la ciudad entrerriana de Paraná, Entre Ríos.

Se trata de un "subsidio o compensación, como ya se ha dado" para los sectores avícola y porcino, y un "impulso para el sector tambero" ya que "la situación de la lechería no es buena" pero se están "evaluando alternativas", detalló Bahillo.

En conferencia de prensa tras de disertar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), Bahillo confirmó que se trata de medidas para "fortalecer la macroeconomía" y de herramientas para "compensar los impactos en otras cadenas productivas" tras una nueva edición del "dólar soja".

El secretario nacional remarcó que la diferenciación en el tipo de cambio es una medida "que hay que entenderla en el marco de un contexto de un endeudamiento atroz y feroz que dejó 9.000 millones de dólares de vencimiento para este año".

"Si le sumamos los efectos de la sequía, hay una pérdida de alrededor de 22.000 millones de dólares: 31.000 millones de dólares menos en la balanza comercial, que es un tercio del total ", detalló.

Además, aseguró que el Gobierno nacional "no quiere tener cepo ni brecha cambiaria" con el dólar, pero remarcó que eliminarlo "significa más devaluación, pobreza y una hiperinflación".

El pedido por un dólar diferencial

A fines de julio pasado, el Centro de la Industria Lechera le mandó una nota a Sergio Massa, a Juan José Bahillo, José Romero, Arturo Videla y Matías Tombolini, en la que planteó la necesidad de tener un tipo de cambio diferencial para el sector, aunque no se esté de acuerdo con el sistema, también se pedía bajar las retenciones. Pero no hubo respuesta.

También hubo un encuentro que el Centro de Industria Lechera (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y la Junta Intercooperativa tenía con varios de los funcionarios mencionados. El temor oficial no parece ser otro que el de generar un impacto en los valores del mercado interno.

Impulso Tambero 2: la medida para ayudar al sector

En la actualidad se encuentra vigente el Programa Impulso Tambero 2, que ya recogió 4.571 beneficiarios quienes recibirán un aporte total de $5.955.461.699,46 entre las dos cuotas del Programa.

La iniciativa está destinada a todos aquellos productores tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 7.000 litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023, cuyo aporte será determinado de acuerdo al volumen promedio de producción:

-Las y los productores con un promedio no superior a los 1.500 litros diarios, recibirán una compensación de $20 por cada litro diario promedio de leche

-Las y los productores con un promedio de entre 1.501 litros diarios y hasta 7.000 litros diarios, recibirán una compensación de $15 por cada litro diario promedio de leche.

-En ambos casos la asignación mensual tendrá un límite máximo de $800.000.

 

 


 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Dólar: tras tocar un récord desde que empezó a flotar, el mayorista revirtió suba y cerró deb...
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET