Buenos Aires, 11/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar en el mundo cae tras conocerse datos de inflación en EEUU
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/09 - 07:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El índice dólar cae este miércoles 13 de septiembre tras datos económicos en Estados Unidos que mostraron que la inflación se aceleró en agosto, aunque no movió el amperímetro en las expectativas sobre la trayectoria de alzas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, cae un 0,1%, a 104,64 unidades.

La inflación de Estados Unidos se aceleró en agosto

El Índice de Precios al Consumo subió un 0,6% el mes pasado, el mayor aumento desde junio de 2022, debido al alza de los precios de la gasolina, mostraron los datos del Departamento de Trabajo. Excluyendo los volátiles componentes de alimentos y energía, el IPC creció un 0,3%, moderado por un descenso de los precios de los autos y camiones usados.

"El movimiento al alza de la inflación general es un engaño, ya que fue impulsado sobre todo por un enorme salto del 10,5% en los precios de los productos energéticos", dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management en Menomonee Falls, Wisconsin.

"El engaño puede seguir siendo un quebradero de cabeza para la Fed, ya que tiene que explicar por qué la inflación tiende a la baja pese a lo que la gente está viendo en el surtidor", agregó.

Dólar y otras monedas

El euro cedía un 0,1%, a 1,0738 dólares, antes del anuncio de política monetaria que hará el Banco Central Europeo el jueves.

La libra esterlina cotizaba prácticamente estable en u$s1,2497, tras conocerse que la economía británica se contrajo en julio a un ritmo inesperadamente brusco.

El dólar avanzaba un 0,3 frente a su par japonés, a 147,53 yenes. La moneda nipona seguía retrocediendo tras el fuerte avance del lunes, que se tradujo en la mayor alza diaria del yen en dos meses.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Dólar: tras tocar un récord desde que empezó a flotar, el mayorista revirtió suba y cerró deb...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET