Buenos Aires, 11/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Por qué Argentina está casi última en un ranking de libertad económica
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/09 - 07:32 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - A la par de países como Libia, Irán, Yemen, Sudán, Siria, Zimbabue y Venezuela, la Argentina se ubicó en los últimos lugares de un ranking internacional de libertad económica.

El reporte evalúa la independencia judicial, el estado de derecho, el peso del Gobierno sobre la sociedad y otros factores clave.

Argentina, entre los países con menos libertad económica del mundo

Entre los 165 países medidos en este informe difundido por el Instituto Fraser, principal think tank de Canadá y uno de los 15 primeros entre todos los centros de estudios del mundo, según el Índice Global Go de la Universidad de Pensilvania.

La Argentina quedó 158º en este ranking liderado por Singapur, seguido por Suiza, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Irlanda, Dinamarca, Australia, Reino Unido y Canadá.

La Heritage Foundation, Cato Institute y el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos elaboran índices similares que también arrojaron resultados adversos para el país.

El índice Economic Freedom of the World evalúa "el grado en que las políticas e instituciones de los países apoyan la libertad económica".

De acuerdo con el instituto Fraser, de orientación liberal, "las piedras angulares de la libertad económica son la elección personal, el intercambio voluntario, la libertad para entrar en los mercados y competir, y la seguridad de la persona y de la propiedad privada".

Cómo se mide el ranking de libertad económica

El grado de libertad económica se mide en cinco grandes áreas: tamaño del gobierno (gasto público, impuestos y tamaño de las empresas controladas por el gobierno); sistema jurídico y derechos de propiedad (protección de las personas y de sus bienes legítimamente adquiridos es un elemento central tanto de la libertad económica como de la sociedad civil); y dinero (la inflación erosiona el valor de los salarios y ahorros legítimamente ganados).

También se tiene en cuenta la libertad para comerciar internacionalmente (en su sentido más amplio, comprar, vender, hacer contratos es la esencia de la libertad económica); y la Regulación (los gobiernos no sólo utilizan una serie de herramientas para limitar el derecho a intercambiar internacionalmente, sino que también pueden imponer regulaciones onerosas).

En las últimas décadas, en la Argentina creció el peso del gasto público sobre el Producto Bruto y la presión tributaria sobre el sector formal de la economía, mientras se estancaba el crecimiento del PIB per cápita y aumentaba el nivel de la pobreza.

Luego de la anomalía del 2020 por la pandemia, el nuevo índice reflejó que por primera vez en la historia del índice en 1996, Hong Kong descendió de su primera posición.

Fue porque el gobierno chino impuso nuevas barreras a la entrada, límites al empleo de mano de obra extranjera y aumentos de los costes de hacer negocios, lo que impulsó un descenso en el componente de regulación de Hong Kong.

"La creciente interferencia militar en el Estado de derecho y la erosión de la confianza en la independencia judicial y la imparcialidad de los tribunales de Hong Kong provocaron un descenso en el componente del sistema jurídico y derechos de propiedad de la jurisdicción", indicó el informe.

Créditos de hasta $4.000.000 para monotributistas a tasa subsidiada: cómo y dónde acceder

A medida que Hong Kong descendía, "la puntuación de Singapur mejoraba, impulsada por las mejoras en sus componentes de tamaño del gobierno y regulación, la puntuación global de Singapur subió puntos para ocupar el primer puesto". 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Dólar: tras tocar un récord desde que empezó a flotar, el mayorista revirtió suba y cerró deb...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET