Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar CCL vuelve a superar al blue, mientras el MEP sigue bajo presión
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/09 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar MEP avanza este miércoles 20 de septiembre, y marca su quinta suba al hilo. En tanto, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) vuelve a subir y supera nuevamente al blue, que cede luego de tres ruedas al alza.

Bajo la intervención del Banco Central, el también llamado dólar Bolsa sube $4 ( 0,6%) hasta los $684,07. En tanto, el spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 95,5%.

En tanto, el dólar CCL trepa $2,45 ( 0,3%) a $740,16. Así, la brecha con el oficial se posiciona en el 111,5% y se mantiene por segunda jornada por encima del 110%.

Por su parte, el dólar blue cae $5 (-0,4%) hasta los $735, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Los tipos de cambio paralelos siguen bajo presión dada la creciente incertidumbre sobre el futuro inmediato de la economía, a semanas de una definitoria elección presidencial.

El Banco Central habría incrementado su intervención en los dólares financieros, de acuerdo a fuentes del mercado. Según estimaciones de PPI, la entidad se desprendió de u$s42,5 millones el martes para contener la suba del dólar MEP.

"Esta cifra representa el ritmo de intervención más alto desde las PASO. Para dar una referencia, recordemos que el promedio de intervención en las últimas 10 ruedas fue en torno a los u$s29,7 millones diarios, por lo que la cifra del martes representa un incremento del 43% con respecto a lo que registrado en las últimas dos semanas. Sin embargo, a pesar de la aceleración, el dato de ayer se encuentra por debajo de lo observado en la semana previa a las PASO, cuando el promedio diario llegaba, según nuestros números, a los u$s97,2 millones", remercaron desde PPI.

El triunfo en los comicios primarias del ultraliberal Javier Milei, que propone dolarizar la economía y eliminar el BCRA, dejó casi en igualdad de condiciones al ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, que apoya la moneda local, y a la centroderecha liderada por Patricia Bullrich, que alienta la bimonetización.

El Gobierno lanzó recientemente una serie de medidas que buscan elevar el poder adquisitivo de la población y calmar las tensiones sociales con la consiguiente presión sobre las debilitadas arcas del fisco.

"En relación a la evolución del Tipo de Cambio Oficial (TCO) y de la tasa de inflación hasta fines de año, se han asumido proyecciones que están sujetas a modificaciones de política macroeconómica en función de los resultados electorales de meses venideros", indicó el Gobierno en el proyecto de Presupuesto 2024 enviado el viernes al Congreso.

"Con estas consideraciones, se ha proyectado: mantenimiento del TCO hasta el 15 de noviembre de 2023 en 350 por dólar y subas diarias posteriores ('crawling peg') a una tasa mensualizada del 3%, de modo que al 31 de diciembre de 2023 el valor del dólar alcanzaría un precio de 366 pesos", agregó.

Massa dijo en su momento que la paridad fija será hasta finales de octubre, aunque el proyecto presupuestario habla hasta mitad de noviembre. El mercado interpreta que la medida se modificará acorde a las elecciones del 22 de octubre o eventualmente con el balotaje presidencial del 19 de noviembre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET