Buenos Aires, 09/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval y bonos en dólares extienden caída ante nerviosismo por el contexto global y electoral
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/09 - 07:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa de Argentina baja este jueves en línea con la tendencia de los mercados globales ante una mayor aversión al riesgo después de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense indicara que es probable que aumente más las tasas este año. Esto se combina con las dudas preelectorales, que se incrementan en el contexto global.

Las bajas "se profundizaron al conocerse el nuevo 'Dot Plot' de la Fed, que tiene implícitas tasas más altas para 2024", dijo el Grupo SBS.

En ese escenario, el Índice S&P Merval pierde un 1,7% y cae a 552.350,22, tras caer un 2,5% el miércoles, en momentos en que el referencial estadounidense Dow Jones cayó un 0,5% y el brasileño Bovespa cedía un 1,7%.

En Argentina, las dudas políticas y económicas de corto plazo se acentúan a semanas de elecciones presidenciales, luego de que Javier Milei, que propone dolarizar la economía y eliminar el Banco Central, dejara atrás en las primarias al ministro de Economía y candidato, Sergio Massa y a la candidata de centroderecha Patricia Bullrich.

El S&P Merval cerró agosto con un alza del 43% y marcó a finales de ese mes un nivel máximo histórico intradiario de 690.781,66 puntos.

Acciones y ADRs

En el panel líder de la bolsa porteña las acciones caen hasta 4,6%, encabezadas por Sociedad Comercial del Plata, seguida por BYMA (-4,3%); Mirgor (-4,1%); Transener (-4,1%) y Aluar (-3,6%).

En Wall Street, los papeles operan con mayoría de bajas, las más importantes fueron de Grupo Financiero Galicia (-4%); BBVA (-3,7%); IRSA (-3,6%); Banco Macro (-3,1%) y Edenor (-3,3%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operan con bajas generalizadas. Los que más ceden son el Bonar 2035 (-3,8%), el Bonar 2030 (-2,4%), el Bonar 2029 y Global 2030 (-2,6%). Por su parte, el riesgo país -medido por JPMorgan- bajó a 2.342 unidades.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Dólar: tras tocar un récord desde que empezó a flotar, el mayorista revirtió suba y cerró deb...
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET