Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alivio fiscal para pymes: punto por punto las medidas que anunció Sergio Massa
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/09 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 22 - El ministro de Economía Sergio Massa anunció una simplificación impositiva para micro y pequeñas empresas que tengan ingresos de hasta 15 salarios mínimo, vital y móvil (SMVM) mensuales, que es el equivalente a $1.770.000.

Alivio fiscal para pymes: punto por punto, ¿cómo será el régimen simplificado?

El titular del Palacio de Hacienda dijo que enviará un proyecto de ley al Congreso para "discutir" con los profesionales acerca de un esquema Simple que será diferente al del monotributo, con un pago mensual, que abarque tanto la seguridad social, como el IVA y Ganancias. Además, ese canon que abonará será determinado por un porcentaje de la facturación de la micro y pequeña empresa.

Durante el anuncio en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires (CPCECABA), Massa reconoció que "casi el 68% del empleo en Argentina hoy es pyme" por lo cual las medidas tomadas en los últimos días van en esa línea, para "seguir recorriendo el camino de generación de trabajo formal y registrado".

Se publicó la norma que regula los beneficios para pymes

En sintonía con el anuncio de Sergio Massa, se publicó esta mañana en el Boletín Oficial (BO) a través de la Resolución 1416/2023, el detalle de las medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas, que promueve un plan de pago para las deudas "impositivas, aduaneras y de recurso de seguridad social" de estas empresas.

Además, suspende el inicio de los "juicios de ejecución fiscal y de la traba de medidas cautelares" y prorroga hasta después del 1° de marzo el vencimiento de aporte personal e IVA de trabajadores autónomos correspondiente a septiembre, octubre, noviembre y diciembre de este año.

Y, por otro lado, modifica el régimen de retención del impuesto a las ganancias con el fin de actualizar los importes de la escala y alícuotas aplicables, suspende hasta el 31 de diciembre de 2023 el procedimiento para aplicar la exclusión del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y el mecanismo de baja automática y establece un nuevo régimen opcional de presentación de declaraciones juradas y pago de los impuestos, cuyos vencimientos operen durante el mes de enero de 2024.

La medida está orientada a las micropequeñas y medianas empresas con "Certificado MiPyME" vigente a la fecha de adhesión, las personas humanas y sucesiones que sean consideradas pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y pequeños contribuyentes que el organismo disponga.

"Acompañamos la medida de permitir el blanqueo, de reconocer 70 meses de aporte al trabajador, de no reclamarle al empleador sobre esa deuda de aporte y de darle la oportunidad de registrarlo. Acompañamos esta medida de ponerse al día con la AFIP y volverse sujeto de crédito en un esquema que es promocionado, entendiendo que seguimos fortaleciendo el tejido pyme y dándole la oportunidad de incorporar trabajadores bajo un sistema promovido, donde el Estado deja de cobrar las cargas sociales, (centralmente las contribuciones patronales no las personales)", indicó el ministro de Economía.

Al mismo tiempo que destacó que el Estado asumirá, en el caso de los beneficiarios de programas sociales, el pago previo a que el empleador complete la incorporación del trabajador al salario de convenio.

Por ello, Massa expresó que el gobierno "busca consolidar, en un momento de dificultad, la capacidad generación de empleo, la reconstrucción de capital de trabajo, así como la posibilidad de proyectar un 2024, por parte del tejido profesional, comercial y empresas industriales".

"Buscamos que las consecuencias de las dificultades que nos tocó enfrentar este año, no sean un freno para proyectar el crecimiento del año que viene y tengan al Estado facilitando con medidas este tipo de situaciones", completó el tigrense. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET