Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Impuesto PAIS y cheque: los números que mira Massa para compensar Ganancias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/09 - 07:41 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que va a incorporar una adenda a la presentación del Presupuesto 2024, con un mecanismo de coparticipación "para cuidar las cuentas de las provincias". ¿Pero cuánta plata representa? ¿alcanza para compensar la pérdida por el Impuesto a las Ganancias?

Los impuestos PAIS y a los débitos y créditos en cuenta corriente recaudaron entre enero y agosto de este año $2,2 billones, que representa el 9,5% de los ingresos tributarios, según los datos informados por el Ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que impulsará una reforma para que parte de lo recaudado por estos dos impuestos sea coparticipado con las provincias, a modo de compensación por la pérdida que sufrirán por la reducción de mínimo no imposible en el impuesto a las Ganancias.

De acuerdo a estudios privados, los gobernadores cederán por la reforma unos $500.000 millones, que podrían recuperar por la vía propuesta por Massa.

El impuesto a los débitos y créditos -más conocido como impuesto al cheque- fue creado por el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en 2001 en uno de sus tantos intentos por salvar la convertibilidad.

Fue presentado como un gravamen "transitorio" que finalmente se volvió permanente y su recaudación fluctúa en parte al ritmo de la actividad económica.

Impuesto al cheque y PAIS: cuántos ingresos representan

Desde enero y hasta agosto el impuesto al cheque recolectó $1.666 millones con un alza interanual de 114,8%, en línea con la inflación. Este resultado fue posible porque en agosto aumentó 138,2% a $277.762 millones.

Este salto fuerte salto se explica por la suba de precios post devaluación que impulsó la inflación mensual a 12,4%.

En tanto, el impuesto PAIS recaudó en agosto $211.902 millones, sextuplicando lo que había aportado en el mismo mes del año pasado.

Durante el mes pasado impactó plenamente la ampliación de este impuesto a las importaciones de determinados rubros.

De esta forma el impuesto PAIS agregó en ocho meses $530.787 millones, con un alza de 155,4% en comparación con el mismo período del año pasado. Del monto acumulado, el 40% fue recaudado sólo en agosto.

La propuesta de Massa sería incluida cuando se realicen las adendas al presupuesto que fue presentado el 15 de septiembre pero que será discutido luego de las elecciones.

"Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias y quiero también asumir ese compromiso aquí", señaló Massa tras un encuentro con mandatarios del Norte del país.

La iniciativa propone coparticipar el 25% de la recaudación del impuesto al cheque y el 35% de la recaudación del Impuesto PAIS. Con los números actuales serían unos $400.000 millones y $160.000 millones, respectivamente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET