Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Devolución de IVA: por las compras con débito ya hubo reintegros por $7.700 millones para más de 3,3 millones de personas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/09 - 07:47 Infobae
 Recomendar  Imprimir

El mecanismo de devolución del 21% del ticket por la compra de alimentos y otros productos de la canasta básica superó los $7.700 millones de reintegros para unos 3,3 millones de personas que utilizaron su tarjeta de débito. Es una de las medidas que anunció el Ministerio de Economía para compensar en los ingresos el impacto de la devaluación de agosto.

El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, destacó las medidas destinadas a “poner más dinero en el bolsillo de la gente”, y adelantó que durante el fin de semana se alcanzó un récord en la devolución del IVA. “Al viernes pasado se habían devuelto a 3,3 millones de personas cerca de $7.700 millones. Cuando terminemos de procesar lo del fin de semana, veremos que fue un récord”, afirmó Michel en declaraciones a Radio Ciudadana de Concordia.

Respecto de la medida Compre sin IVA, dijo que sacar el impuesto “no es eficiente desde el punto de vista técnico impositivo porque ahí se ataca la oferta”, pero subrayó que la medida impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, “va directo a la demanda”.

Guillermo Michel destacó que la devolución del IVA “al viernes pasado había devuelto a 3,3 millones de personas cerca de $7.700 millones”, indicó

“Devolverle el IVA a la gente para hacer un sistema menos regresivo y que tengan mayor poder adquisitivo para consumir”, puntualizó Michel, quien señaló: “Queremos convertirlo en ley porque es una política pública positiva, virtuosa, que le sirve a la gente”. Mientras que comparó que “otros candidatos plantean que hay que bajarles los impuestos a las personas de alto poder adquisitivo que tienen cuentas en el exterior o bajarle los derechos de exportación a las cerealeras”.

En este contexto, sostuvo que “la medida de (eliminar la cuarta categoría de) Ganancias, de devolución del IVA, el alivio fiscal para pymes, monotributistas y autónomos y otra serie de medidas que vamos a seguir tomando tienen que ver con poner más dinero en el bolsillo de la gente para que mejore el poder adquisitivo”.

“Estamos poniendo una discusión política sobre la mesa que es que el salario no es ganancia y (el ex presidente Mauricio) Macri recibió el gobierno con 1 millón de trabajadores pagando el impuesto, prometieron eliminarlo y cuando se fueron 2,5 millones de trabajadores lo pagaba”, agregó Michel. Remarcó que “la gente está valorando de Massa que plantea cuestiones y las hace, y las cosas que define se implementan en 48 horas”.

El ministro de Economía Sergio Massa y el titular de Aduana Guillermo Michel

El programa es aplicable a una amplia gama de productos, desde alimentos y bebidas hasta productos de higiene personal. Cada beneficiario tiene un límite mensual de $18.800 para el reintegro, que se identificará mediante su CUIL o CUIT. El monto del reintegro se acreditará automáticamente en la cuenta bancaria del beneficiario dentro de las 48 horas posteriores a la transacción.

¿Quiénes son los beneficiarios del reintegro del IVA?

Los beneficiarios de esta iniciativa son diversos e incluyen:

Trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta $708.000 mensuales.

Monotributistas que no tengan ingresos adicionales.

Jubilados y pensionados que reciban hasta seis salarios mínimos.

Titulares de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.

Estos grupos recibirán un reembolso equivalente al 21% de sus gastos en productos de primera necesidad, siempre que realicen la compra con tarjeta de débito.

Cada beneficiario tiene un límite mensual de $18.800 para el reintegro, que se identificará mediante su CUIL o CUIT. El monto del reintegro se acreditará automáticamente en la cuenta bancaria

El proyecto de ley que establece la devolución del IVA para los productos de la canasta básica desde el 1° de enero de 2024 como continuidad de la medida actual ingresó el viernes a la Cámara de Diputados y se prevé que comience a ser debatido en comisión la próxima semana.

El proyecto de 9 artículos ingresó poco antes de las 14 a la Cámara baja, y fuentes del oficialismo citadas por Télam dijeron que se prevé acelerar su debate con una primera reunión informativa de la comisión de Presupuesto y Hacienda que se realizaría entre el miércoles y el jueves de la semana entrante. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET