Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Massa anunció un nuevo dólar para la exportación petrolera
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/09 - 07:47 La Nación
 Recomendar  Imprimir

A días de vencerse el plazo del dólar soja 4, y en medio del alza del blue, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció ayer un nuevo tipo de cambio especial que implica un beneficio para el sector de hidrocarburos. Lo reveló en un acto en el oleoducto norte de Vaca Muerta, adonde viajó junto a la conducción de la petrolera estatal YPF.

“Venimos en récord de producción de gas y petróleo, de inversión en hidrocarburos. Pero con el resultado electoral alguno pensó que la incertidumbre le ponía un freno al sector. No queremos que se pare de generar empleo y de perforar para producir”, comenzó el ministro de Economía.

“Tomamos la decisión de reconocer el 25% de lo que exporten y traigan a la Argentina para invertir a valor del dólar CCL para que aumenten los niveles de inversión los próximos 60 días en el sector de gas y petróleo, que garantiza estabilidad en los empleos”, adelantó Massa.

“Garantiza que sigamos adelante con las obras y además garantiza estabilidad en el sistema financiero”, destacó. El ministro se refirió así a la expectativa de que, si se liquida mayor cantidad de dólares en el mercado local (para lo cual les mejora el tipo de cambio a las petroleras), aumenta la oferta y ayuda a contener el alza de las cotizaciones.

“El trabajo de ustedes, los petroleros, va a permitir que aquellos que especulan antes de las elecciones se encuentren con un aluvión de oferta en el sistema de dólar CCL y, por lo tanto, ya no puedan andar especulando frente al resultado electoral”, señaló el candidato presidencial.

Massa realizó el anuncio en el área no convencional La Amarga Chica, en Vaca Muerta, donde se presentaron las obras del Oleoducto Vaca Muerta Norte, a cargo de YPF. El ministro y candidato a presidente por Unión por la Patria encabezó el acto junto con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el mandatario provincial electo, Rolando Figueroa, y el senador Alberto Weretilneck, además de la secretaria de Energía nacional, Flavia Royón, y el presidente de YPF, Pablo González.

A partir de la iniciativa, la cartera que conduce Sergio Massa confía en el ingreso de US$1200 millones, que servirán para engrosar las reservas del Banco Central (BCRA) y otorgarle al Gobierno poder de fuego para asegurar la estabilidad cambiaria y financiera en el último tramo del mandato de Alberto Fernández. Según fuentes oficiales, la medida anunciada por Massa regirá desde el 1º hasta el 25 de octubre y podrá ser ampliada hasta el 25 de noviembre, de acuerdo con el éxito del programa.

Como contrapartida, las empresas petroleras deberán respetar el acuerdo de precios de los combustibles en el mercado local hasta el 30 de noviembre.

De acuerdo con lo informado por las mismas fuentes, la iniciativa había sido anticipada ayer por la mañana por Massa a autoridades de las principales empresas del sector, como el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, y su par de la empresa Vista, Miguel Galuccio, además del propio González.

Un 50% más

El Oleoducto Vaca Muerta Norte, a partir de su habilitación, ampliará un 50% la capacidad actual de transporte de petróleo desde la cuenca neuquina.

El anuncio destinado al sector de hidrocarburos apunta a reemplazar la liquidación de divisas del sector agropecuario, cuyas condiciones especiales vencen el próximo sábado, con las que liquiden las petroleras el mes próximo.

“Estamos parados sobre la otra pampa húmeda [en referencia a Vaca Muerta], ya que en nuestro subsuelo está la riqueza más importante que tenemos para desarrollar la Argentina los próximos 150 años”, estimó Massa.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET