Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval revive y sube con fuerza tras 6 caídas; Vista e YPF saltan hasta 9% en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/09 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña rebota este miércoles 27 de septiembre, y corta racha bajista de seis jornadas consecutivas. Esta se da por selectiva toma de posiciones ante atractivos valores resultantes de la seguidilla en terreno negativo.

El S&P Merval de BYMA sube un 3,6%, a 562.628,76 unidades, tras seis caídas al hilo. El panel líder opera con mayoría de subas.

Las acciones que más suben son las de YPF ( 6,5%); Pampa Energía ( 4,9%); y Transener ( 4,8%). En tanto, la única que cae es Mirgor (-0,4%).

En tanto, en Wall Street, los papeles argentinos operan con mayoría de subas. Los que más avanzan son los de Vista ( 9,3%) y YPF ( 4,1%). Mientras que, los que más retroceden son los de Despegar (-1,1%), MercadoLibre (-0,9%) y Telecom (-0,8%).

La suba de Vista YPF se da por el lanzamiento del "dólar Vaca Muerta". Se trata de un tipo de cambio anunciado el pasado martes por Sergio Massa, que implicará que las empresas del sector de hidrocarburos pueda liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio contado con liquidación (CCL), sin perder el acceso al mercado único y libre de cambios (MULC), donde liquidan a un tipo de cambio mayorista de $350.

Al respecto, Lucas Caldi, Corporate Credit Team Leader de PPI, afirmó que "se combina la suba del crudo (máximo en el año) y el 'dólar Vaca Muerta'". Además, agregó que en el caso particular de Vista también se suma que el pasado martes se llevó a cabo un investor day donde compartieron perspectivas muy optimistas para 2024-2026.

Un panorama externo más tranquilo para las inversiones de riesgo apoya la mejora del mercado local, el cual se encuentra inmerso en una definitoria encrucijada política a escasas semanas de elecciones presidenciales.

"El mercado rebota tras verse golpeado por las bajas en el mercado estadounidense y por la incertidumbre interna de cara a las elecciones", dijo un operador bursátil.

Las dudas políticas y económicas de corto plazo se centran en los comicios que se celebrarán el 22 de octubre, donde Javier Milei, que propone dolarizar la economía y eliminar el banco central, lidera las encuestas, dejando atrás al ministro de Economía y candidato, Sergio Massa y a la líder de centroderecha Patricia Bullrich.

Bonos en dólares y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan con mayoría de subas. Los que más suben son el Global 2046 ( 4%), el Global 2041 ( 1,3%) y el Global 2035 ( 1%). En tanto, los que registran mayores bajas son el Bonar 2038 (-2,4%) y el Bonar 2035 (-0,9%).

Este miércoles, el Tesoro licitará un combo de bonos para hacer frente a un millonario vencimiento, concentrado principalmente en el 'TDS23', cuya tenencia se estima casi enteramente en manos privadas. Economía buscará captar $62,5 billones mediante la licitación de una Lelite a octubre, dos Lecer (X18E4 y la nueva X20F4), dos Boncer (T6X4 y T4X4) y el bono dual TDJ24.

En ese marco, el riesgo país del JP Morgan sube por novena jornada al hilo, a 2.397 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET