Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval tuvo su peor mes en septiembre desde la pandemia: acciones y bonos se hundieron hasta 31%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/10 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 29 - La bolsa porteña cae este viernes 29 de septiembre, tras pegar un fuerte salto en la rueda anterior y de esa forma corta una breve racha alcista de dos ruedas al hilo. En tanto, los bonos en dólares caen hasta 5% y profundizan la tendencia bajista. Esto sucede en un marco de elevada incertidumbre que se da a poco más de tres semanas de las elecciones generales.

En este contexto, el S&P Merval de BYMA cae un 1,8% 570.822,83 unidades, luego de ganar un 4,4% en la sesión de la víspera.

Las pérdidas de los papeles locales las encabezan Telecom (-4,4%), Banco Macro (-4,1%) y Grupo Financiero Galicia (-4%). En tanto, los únicos que suben son los de Banco de Valores ( 0,6%).

En Wall Street, las acciones de empresas argentinas anotan retrocesos de hasta más de 5%, lideradas por BBVA ( 5,2%) Grupo Financiero Galicia ( 4,7%) y Banco Macro ( 4,1%). Solo operan en alza los papees de Despegar ( 1,7%).

La incógnita sobre el nombre del futuro mandatario, dada la paridad que arrojaron las primarias de agosto, dispara incertidumbre en los mercados financieros por las distantes propuestas económicas de los candidatos con mayores posibilidades de triunfo.

En este marco, el dólar mantiene su dinámica alcista en las plazas alternativas. El dólar Contado con liquidación supera los $820, el "dólar MEP" roza los $705 y el blue trepa $15 y ya cotiza a $805.

"Los inversores se encuentran claramente inclinados hacia posturas defensivas, que incluyen principalmente la habitual dolarización en esta etapa electoral frente a un escenario además de mayor déficit fiscal y emisión monetaria, combinado con una caída en la demanda de dinero que acelera la inflación", dijo un economista.

En este contexto, el FMI dijo el pasado jueves que la situación económica de Argentina "sigue siendo muy desafiante y compleja", señalando una inflación muy alta y que las medidas políticas adoptadas recientemente "se suman a los desafíos".

Bonos en dólares y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos nominados en dólares opera con mayoría de bajas y profundizan la fuerte tendencia bajista. Los que más caen son el Global 2029 (-5,9%), el Bonar 2038 (-4,7%) y el Bonar 2029 (-4,4%). En tanto, los únicos que avanzan son el Global 2046 ( 6,1%) y el Global 2035 ( 0,5%).

En ese marco, el riesgo país del JP Morgan escala hasta los 2.580 puntos básicos, máximo en casi cuatro meses, y anota 11 subas al hilo. Así, este indicador acumula en el mes una suba del 23%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET