Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dolar blue récord arriba de $800: cuál es el techo que ven los gurúes de la City
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/10 - 07:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 29 - Por Solange Rial - El dólar blue supera por primera vez los $800 y toca un nuevo récord histórico nominal. Esto sucede mientras los tipos de cambios bursátiles también operan en niveles elevados: con el CCL por encima de los $800 y el MEP arriba de los $700. El contexto electoral y la incertidumbre sobre la economía local (con la retidada del dólar soja, las escasas reservas y las medidas para palear la inflación) sumado a un contexto internacional desfavorable, generan una olla a presión en los tipos de cambios paralelos.

Para el economista, Federico Glustein, la escalada del blue de hoy tiene varias aristas: "Primero con los aumentos nominales de salarios y medidas para fomentar el consumo, una parte de esa masa se inclina hacia la compra de divisas, sobre todo aquellos que no conocen la operación MEP. A su vez, la retirada del dólar soja 4 y el contexto de escasez de divisas se siente, sobre todo, sumando la dolarizacion de carteras previo a las elecciones, son una parte fundamental de esta nueva disparada".

A su turno, la economista Natalia Motyl, también destacó lo sucedido en el contexto internacional. "Nuevas posibles subas de la tasa de interés de la FED, el fortalecimiento del dólar global y las tensiones geopolíticas entre China y Taiwán. Esto amenaza a los mercados emergentes como el caso de la Argentina y afecta a sus monedas locales", expresó.

Inyección de pesos, fin del dólar soja, y elecciones

Para Motyl, la inyección de liquidez impactó negativamente sobre expectativas y eso conlleva a un agravamiento del problema fiscal. "También nos acercamos a las elecciones generales, el mercado descuenta que habrá corrección de variables post elecciones y acelera la dolarización de carteras ahora", dijo y aseguró que el tipo de cambio se encuentra atrasado, volvió a niveles pre PASO, lo que genera una demanada de dólares.

Por último, según su visión, la decisión del BCRA de mantener estable la tasa de interés por debajo de la inflación de agosto y septiembre generó que los inversores salgan de los instrumentos locales y se vuelquen a instrumentos en moneda extranjera.

A su turno, el economista Gustavo Ber, expresó: "Creo que el proceso de dolarización preelectoral se está acelerando, tal como estaba previsto, pero suma también crecientes preocupaciones sobre la dinámica del déficit fiscal, la emisión monetaria y la caída de la demanda de dinero. La postura defensiva y cauteloso de los inversores en el actual contexto de incertidumbre política y económica también se está viendo reflejada en la debilidad de los ADRs y el castigo a los bonos tanto en dólares como en moneda local".

¿Hay medidas que puedan contener la suba del dólar blue?

Para el analista de mercados, Salvador Di Stéfano, hay muchas medidas que el Gobierno tomó que van a ser efectivas. "Primero que nada, la más efectiva va a ser la extensión del dólar soja. La segunda tiene que ver con la reducción de retenciones a la leche. Y la tercera, la posibilidad de que las empresas puedan hacer aporte de capital ingresando dólares del exterior a la cotización Contado con Liquidación".

Hasta dónde podría subir el dólar blue en el corto plazo

Para Di Stéfano, la semana que viene "va a tender a estabilizar". Con lo cual el dólar blue, para su visión, no debería pasar de la zona de $830, $850. Al respecto, mencionó al real en brasil que "había pegado un salto muy importante en los últimos días y hoy estamos viendo una reversión. Había llegado a 5,07 y hoy está perforando la zona de 5. O sea que lo que tenemos es que si hay una revaluación del real, eso va a ayudar la semana que viene a que el dólar blue se mantenga, encuentre un techo y empiece a buscar un valor por debajo de los 800".

Por su parte, para Glusteinhay que resaltar que el CCL se ubica en torno a los $830, por lo que el blue suele acompañar el movimiento del otro dólar libre. "Hoy día podemos saber que hasta las elecciones, va a haber un efecto de suba con efectos explosivos particulares, que lo podrían dejar entre $810 y $820 para las próximas semanas, aunque en virtud del escenario actual nos podríamos quedar cortos y sobrepasar ampliamente la barrera mencionada".

"El blue antes de las elecciones puede alcanzar los $880 y después de las elecciones, para finales de octubre, los $900 en el mejor de los escenarios. Si entramos en una dinámica de fuerte aceleración de dolarización de carteras llegará a los $1000 en la última semana de octubre", añadió Motyl.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET