Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: ya se perdió la competitividad del tipo de cambio ganada tras la devaluación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/10 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Solange Rial - El tipo de cambio real multilateral (TCRM), índice que compara el peso argentino con las monedas de los principales socios comerciales del país, había tocado su mejor nivel de los últimos 2 años tras la devaluación decidida por el Banco Central luego de las PASO. Sin embargo, el pass through fue muy veloz y esa competitividad ya se perdió, de hecho, ante la aceleración de la inflación estamos en niveles peores a la previa de las Primarias.

El economista, Nery Persichini, en diálogo con Ámbito confirmó que el tipo de cambio real multilateral ya es un 2,2% inferior al vigente el viernes 11 de agosto en la previa de las PASO. "El índice, que es un proxy de la competitividad-precio de la economía, retrocedió 18,5% desde el pico del lunes 14. Aquel valor posdevaluación equivaldría a $429 de hoy", explicó.

Como si fuera poco, aclaró, "el deterioro del TCRM no solamente respondió a la aceleración de la inflación argentina en un contexto de tipo de cambio fijo", sino que "el proceso está tomando velocidad porque las monedas de las economías emergentes se están depreciando en un marco internacional muy adverso por la suba de tasas de interés. Esta dinámica de risk-off no colabora".

Devaluación, tipo de cambio fijo e inflación

También en charla con este medio, el economista Salvador Vitelli coincidió en que el pasaje a precios y consecuentemente la inflación ya anularon cualquier efecto de mayor competitividad que se haya podido lograr con la devaluación. "En términos reales y de tipo de cambio estamos en niveles aún peores que en la previa de las PASO", confirmó y aclaró "en definitiva la devaluación duró un mes y medio".

"El atraso cambiario va a seguir estando porque la intención del Gobierno es mantener el tipo de cambio en estos niveles, justamente se van a ir acumulando mayores desequilibrios bajo la alfombra y esto puede hacer que en la medida que sigan manteniendo el tipo de cambio en estos niveles que lleguemos a las elecciones generales con un retraso fenomenal", añadió Vitelli.

Así, expresó el economista, si bien en términos históricos hemos tenido niveles de mayor retraso cambiariolos niveles son altos.

El mercado descuenta una nueva devaluación

El mercado de futuros también marca fuertes altos para noviembre y diciembre. "Descuentan un salto del tipo de cambio de más del 100%", explicó Vitelli. "Justamente para volver a niveles competitivos de tipo de cambio, la devaluación va a tener que ser cada vez mayor y eso probablemente va a ser difícil que no vuelva a trasladar a precios", cerró.

Si tomamos en cuenta los contratos de dólar futuro operados esta jornada en MATBA-Rofex, el tipo de cambio mayorista para diciembre se paga $705 con una suba diaria del 2,5%, mientras que para enero del 2024, opera en los $823 con un avance del 3,4%. A su vez, la proyección de la inflación de la consultora Econviews para diciembre la ubica en 14,7%, mientras que para enero en 19,7%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET