Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar CCL baja con fuerza, mientras el MEP trepa casi $20 y supera los $800
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/10 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 6 - El dólar "Contado con Liquidación" (CCL)-que utilizan las empresas para girar divisas al exterior- se desploma este viernes 6 de octubre, pero se encamina registrar una fuerte suba semanal. Por su parte, el dólar MEP recorta suba inicial, pero se mantiene firme arriba de los $800. Todo ello, en medio de un proceso sostenido de dolarización de carteras, ante marcada incertidumbre política y económica, a pocas semanas de la elección presidencial.

La Comisión Nacional de Valores amplió este viernes el plazo de 'parking' para la compra de dólar CCL y MEP (operaciones con bonos con liquidación en moneda extranjera) con el propósito de descomprimir presiones sobre los mercados alternativos de cambio.

En ese marco, el dólar CCL baja $18,31 (-2,5%) hasta los $875,57. De esta manera, la brecha cambiaria se posiciona en un 150,1%. El pasado jueves, el dólar que usan las empresas tocó un nivel récord intradiario de $933,51, tras anotar en la rueda anterior su mayor avance diario desde la devaluación post PASO, con un salto de $67.

Por su parte, el dólar MEP se dispara $19,17 ( 2,4%) hasta los $804. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 129,7%, máximos desde julio de 2022, luego de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.

En el mercado informal, en tanto, el dólar blue escala $42 hasta los $885, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Para el CEO de Carta financiera, Miguel Boggiano, día a día "crece el proceso de dolarización previo a las elecciones por un temor a una nueva devaluación luego del 22 de octubre. Y los participantes se van anticipando". "También vale destacar que la brecha que hay entre el contado con liquidación y el dólar MEP habla del temor de tener los dólares en el sistema financiero argentino", comentó a Ámbito.

"La desconfianza de los inversores hacia el incumplimiento de pagos, la búsqueda de cobertura con un dólar duro y la incertidumbre sobre el futuro del tipo de cambio hace que todos quieran deshacerse de los pesos cuanto antes", dijeron desde Delphos Investment.

En la última rueda, el Banco Central (BCRA) tomó del mercado mayorista unos u$s11 millones para sus reservas, con lo que acumula en lo que va de octubre un saldo negativo de 85 millones tras recientes ventas de divisas para atender la demanda del mercado.

A cuánto cotiza el dólar hoy, viernes 6 de octubre

El dólar mayorista sostiene los $350,10, valor que el BCRA busca mantener hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotiza a $660,60.

A mediados de agosto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.

Cotización del dólar blue hoy, viernes 6 de octubre

El dólar blue se vende a $885, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza en los $881,36, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Precio del dólar turista hoy, viernes 6 de octubre

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS  45% de la Percepción de Ganancias- marca los $642,25. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET