Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones trepan hasta 10%: cuáles son las dos empresas que eligen los inversores como cobertura
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/10 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Solange Rial - En la recta final hacia las elecciones presidencialeslas acciones subían por quinta jornada consecutiva ya que algunos papeles funcionan como "cobertura" ante el incierto futuro económico del país. Los bonos en dólares, en tanto, ensayan una recuperación pero las pérdidas en lo que va de octubre superan el 15%.

El índice S&P Merval sube un 2,9%, luego de mejorar un 11,8% la semana pasada. Los papeles que más subían eran Cresud ( 10%), Aluar ( 6,8%), YPF ( 6,8%), y Sociedad Comercial del Plata ( 5%). En lo que va de octubre hay dos papeles que se destacan y que funcionarían como cobertura: Ternium ( 37,6%), y Aluar ( 36,9%).

Ternium y Aluar: las preferidas del mercado

El dólar blue no frena su rally alcista y ya opera a $945 este lunes, quebrando nuevos récords nominales. Por su parte, los dólares bursátiles se ubican en niveles elevados: con el CCL en $894,09, y el MEP en $822,33. Ante esta fuerte disparada es que algunos inversores buscan alternativas de cobertura por fuera del tradicional dólar bolsa. Dos de estas alternativas son las acciones de Ternium y Aluar.

"Hay muchas empresas que frente a la imposibilidad de dolarizarse utilizan algunos de estos papeles, como en el caso de Aluar que más del 90% son exportaciones y que tiene una parte de su negocio en México. Estas empresas son buenos catalizadores de cobertura", le dijo a Ámbito, Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.

"La particularidad que ofrece Ternium se debe a que la mayor parte de su valor proviene de activos extranjeros ligados directamente al dólar, como su participación del 28,7% en Ternium México, su tenencia del 3,7% de Usiminas Brasil y su importante tenencia de bonos denominados en dólares", explicaron desde Cohen.

En total, las tenencias de activos extranjeros y su posición neta de bonos en dólares valen aproximadamente u$s1.960 millones, un 60% del valor en bolsa de Ternium, que asciende a u$s3.250 millones.

"El resto del valor de mercado de la empresa también está asociado a la evolución del dólar y la inflación, aunque de manera indirecta, pues se trata de activos como sus plantas industriales en nuestro país que generan una ganancia superior a u$s400 millones anuales y sus inventarios que ascienden a u$s700 millones", analizaron desde Cohen.

Es importante remarcar que en momentos donde el dólar financiero sube, la acción de Ternium también. El mismo informe reveló que tras las PASO, el dólar bolsa subió 50%, al tiempo que la cotización de Ternium avanzó 64%.

Por su parte, desde Delphos Investment, explicaron que "Aluar resulta ser el activo favorito del mercado a la hora de buscar refugio nominal. Y esta vez no es la excepción. En términos relativos al resto del equity local, Aluar se beneficia cuando sube la brecha, hecho que se observa controlando el precio de la acción por el Merval y por el precio del aluminio".

Por ello que, expresaron, a pesar de su elevada cotización, "entendemos que Aluar funciona como papel defensivo en un marco de incertidumbre macro-política como el actual, al menos hasta una vez ocurridas las elecciones generales".

Bonos y riesgo país

Los bonos en dólares registran mayorías de subas. Así las mayores alzas son hasta 7,4% por parte del Global 2038. Después le siguen el Bonar 2029 ( 4,8%), y el Bonar 2035 ( 3,4%). Sin embargo, en lo que va del mes, se hunden hasta casi 15%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET