Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fuerte controversia por “subsidio electoral” en las tarifas de transporte
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/10 - 07:37 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno salió ayer a defender que el boleto de colectivo en el área metropolitana cueste $700 para quienes renuncien voluntariamente al subsidio estatal.

La medida, anunciada apenas a cinco días de la votación, fue cuestionada por la oposición, que la consideró una forma de generar miedo ante una eventual derrota del oficialismo.

El Gobierno se alineó en la postura de generar alarma ante un virtual aumento del transporte vínculo en caso de una victoria opositora.

“Uno observa en el debate público dos posiciones muy claras, explícitas, de eliminar los subsidios al transporte, como piensa el grupo de (Javier) Milei (candidato presidencial de La Libertad Avanza) y que de alguna manera ya lo hizo el grupo que al que pertenece Patricia Bullrich (postulante de Juntos por el Cambio) cuando fueron gobierno, porque justamente Cambiemos eliminó el subsidio al interior del país”, sostuvo ayer el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

La controvertida maniobra fue defendida por el propio candidato oficialista, Sergio Massa. “La decisión desnuda cuánto va a valer el boleto si ganan”, amenazó el ministro de Economía, en referencia a sus rivales Patricia Bullrich y Javier Milei.

“Ahora le dicen a la gente: ‘Sacate tu propio subsidio en el transporte’, no toman responsabilidades, entonces, Massa ha sido el peor ministro de Economía, tendría que hacer las cosas bien ahora, porque actualmente es ministro de Economía”, le respondió Bullrich, desde San Juan.

“Simplemente es contarle a la gente que la propuesta de Bullrich y Milei lleva el boleto de $60 a $700 y el tren de $90 a $1100; no es más que eso, contar la verdad; ninguna extorsión, si es libre elección”, replicó Massa en alusión directa a la críticas de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, quien cuestionó la iniciativa oficializada el lunes.

El subsidio, en realidad, va dirigido a las empresas de transporte y no directamente a los usuarios.

Giuliano anunció el lunes que los usuarios de transporte público podrán optar por recibir o no el subsidio del Estado nacional.

Para justificar la medida, aseguró que se dará la “oportunidad de opción” a cada persona, en el marco de una campaña donde se puso en debate si estos aportes que hace el Gobierno a las tarifas son necesarios.

La alternativa comenzaría a regir desde el viernes 27 de octubre y estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional.

Quienes quieran renunciar podrán gestionar esa decisión desde el próximo viernes 20 a través de la web argentina.gob.ar/SUBE. Según planteó Giuliano, la medida se oficializó a través de una resolución que el Ministerio de Transporte.

Sin embargo, el ministro aclaró que el Gobierno mantendrá esta política de apoyo y que solo se tendrán que registrar aquellos que quieran renunciar al aporte. “Quien quiere seguir recibiendo el subsidio no tiene que hacer absolutamente nada, pero quien quiere tener una tarifa diferenciada y sin subsidio deberá realizar un mecanismo de nominalización de su tarjeta, de inscripción en un registro que vamos a tener a partir del viernes en el sistema y de ahí quedará registrada su voluntad de no optar por el subsidio”, detalló Giuliano.

Ramiro Marra, candidato por la Libertad Avanza (LLA) a jefe de gobierno porteño, le contestó ayer a Giuliano.

“Este es un acto de populismo barato, es patético a tan pocos días de la elección”, aseguró el libertario en declaraciones radiales.

“Claramente no tiene noción de cómo se financian los subsidios, se financian atrás de los impuestos y lo está reconociendo porque dice que el boleto [mínimo] va a valer 700 pesos, entonces algo está funcionando mal, en el medio hay alguien que lo está pagando”, dijo Marra.

Ante esto, Marra, en comunicación con Radio La Red, dijo: “Hay que reacomodar la realidad, no taparla. Están todo el tiempo haciendo cagadas, son todos víctimas, los que usan en transporte público, las empresas de transporte, los colectiveros. Pero están desesperados [por el Gobierno] y sacan todos los trapitos sucios a la luz”. ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET