Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Canasta básica trepó 12,2% en septiembre: familia tipo necesitó casi $320.000 para no ser pobre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/10 - 07:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 13,2% en septiembre, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $147.881 para no caer en la indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos mide precio de la indumentaria, transporte y servicios, marcó un incremento de 12,2% en septiembre, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $319.422 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

De esta forma, en los primeros nueve meses del año la canasta básica alimentaria acumuló un aumento 120,1%, mientras que la canasta básica total subió 109,4%, frente a una la inflación general de 103,2% en el mismo período.

En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la CBA se ubicó en 160,7% y la CBT 149,1%, en tanto que en similar lapso la inflación fue de 138,3%.

Canasta básica: cómo afectó al ingreso familiar

Así, la canasta básica total- que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros sin contar el alquiler - subió 12,2% en septiembre y se ubicó en $319.422 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).

En el caso de tres integrantes estos valores se ubicaron en los $254.297 y si fuesen cinco integrantes, $335.962. Estas mediciones se incrementaron un 149,1% de forma anual. El CBA índice mide el umbral de la pobreza, por lo tanto un adulto necesitó en septiembre $103.373 para no ser considerado pobre.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó 13,2%, por encima de la CBA. Un adulto necesito al menos $47.858 en septiembre para no ser indigente. En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $147.881. En el caso de tres miembros ($117.730) y cinco, $155.538.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET